Jueves 30 de Noviembre de 2023

17.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

31 de agosto de 2023

"Alarma en Neuquén: Segundo Lugar en Feminicidios"

Neuquén enfrenta alarmante alza en feminicidios. Segundo lugar a nivel nacional. 170 casos hasta agosto. Urgen políticas de prevención. #EmergenciaNiUnaMenosYa. #mediosneuquen

Neuquén: Alarmante Alza en Femicidios, Un Desafío Crítico para la Sociedad

En un sombrío giro, Neuquén se posiciona en el preocupante segundo lugar del registro de feminidios en el país. Con seis casos en lo que va del año, la tasa de 1,7 por cada 100.000 mujeres revela una dolorosa realidad. Marta Infante, líder provincial de la agrupación feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), destaca con pesar de esta tendencia. Neuquén, ahora tras Chaco y por encima del promedio nacional, enfrenta una problemática innegable.

Infante no omite señalar el contexto político: "Las mujeres y disidencias estamos en emergencia. Además de las alarmantes cifras de violencia, nos enfrentamos a los discursos de derecha de Bullrich y Milei, candidatos presidenciales, que amenazan nuestros derechos". La emergencia se impone, y desde MuMaLa Neuquén se convoca a preservar las conquistas, rechazando la opción de la derecha en las urnas. Es crucial un Estado presente y consciente, capaz de generar políticas públicas constructivas para una vida libre de violencia.

En un comunicado a nivel nacional, el Observatorio MuMaLá enfatiza la necesidad imperante de políticas efectivas para prevenir y erradicar los feminidios. La cifra del Registro Nacional de Femicidios, que abarca hasta el 30 de agosto de 2023, es impactante: 170 feminidios/trans-travesticidios de un total de 269 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Las estadísticas detallan 145 casos directos, 22 vinculados y 3 trans/travesticidios.

Además, las cifras evidencian 44 muertes relacionadas con actividades delictivas y crímenes comunes, así como 7 suicidios feminicidas. 48 casos permanecen en proceso de investigación. Se suman 369 intentos de feminidio. Entre los datos alarmantes, 158 niñxs y adolescentes quedaron huérfanos a causa de estas tragedias.

Las provincias con tasas más elevadas de feminidios en agosto incluyen Chaco, Formosa, Santiago del Estero, San Luis y, lamentablemente, Neuquén. En el 55% de los casos, las parejas o exparejas son responsables. La edad promedio de las víctimas es de 37 años. Sorprendentemente, el 20% había denunciado al agresor previamente. De ellas, el 77% tenía órdenes de restricción y el 30%, incluso, dispositivos de alerta.

Es evidente que el hogar sigue siendo un lugar peligroso, ya que el 66% de los feminidios ocurrieron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. Es excelente implementar políticas integrales y de calidad, que abordan la problemática en todas sus dimensiones.

La consigna es clara: #EmergenciaNiUnaMenosYa. Neuquén enfrenta un reto crítico, y la respuesta colectiva será determinante para el cambio.



COMPARTIR:

Comentarios