Viernes 29 de Septiembre de 2023

17.4°

Neuquén

INT. NEUQUINO

30 de agosto de 2023

¡Revolucionando la Educación! Entrenamiento Robótico Enciende las Mentes

"¡Formación robótica disruptiva revoluciona educación tech con impacto profundo en 5 localidades!" #mediosneuquen

Comenzó en estos días un ciclo formativo revolucionario en el ámbito de la robótica y las nuevas tecnologías, abarcando a un total de 60 individuos pertenecientes a Aluminé, Las Ovejas, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar y Zapala.

Este proceso educativo, enmarcado en el ambicioso plan provincial para la inauguración del renombrado Centro Neuquino de Robótica, auspiciado por la Secretaría de COPADE, está tomando forma.

Las sesiones de formación disruptiva en la enseñanza de la robótica se están llevando a cabo de manera virtual, congregando a los mencionados 60 participantes de diversas localidades. Este programa responde de manera directa a la solicitud de formación por parte de las sedes microrregionales, las cuales operarán en armonía con el Centro Neuquino de Robótica. Un hecho destacable radica en la notoria presencia femenina, que supera el 50% de los inscritos.

Enriqueciendo esta formación se hallan los expertos provenientes de la Escuela de Robótica de Misiones, cuyo aporte durante tres meses se centra en facilitar herramientas didácticas, pedagógicas y técnicas. El objetivo fundamental radica en la expansión de conocimientos y competencias vinculados al universo de las nuevas tecnologías.

Los tópicos abordados dentro de este proceso educativo abarcan desde los cimientos y la evolución tecnológica hasta el diseño y la impresión en 3D. Asimismo, se explora la programación orientada hacia el desarrollo de prototipos robóticos, además de experiencias, proyectos y aplicaciones relacionadas con la realidad virtual y aumentada. En total, se requieren 72 horas de dedicación, distribuidas a lo largo de 12 semanas.

El desarrollo de contenidos se efectuará a través de videoconferencias y actividades en la plataforma virtual de aprendizaje basada en Moodle, abarcando desde la semana 1 hasta la 11. La última semana, la número 12, se concentrará en la aplicación práctica de los conceptos teóricos.

Esta iniciativa formativa, conjuntamente con la dotación de las sedes territoriales, que ha venido siendo implementada de manera progresiva desde julio, implica un desembolso tecnológico que supera los 60 millones de pesos. La obtención de estos recursos se gestionó ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, por medio del gobierno provincial, inicialmente a través de la Secretaría de COPADE, y ahora bajo la supervisión de ANIDE. El ministerio encargado de la ejecución del proyecto es el de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía. El equipamiento incluye laptops, dispositivos audiovisuales, kits de robótica, herramientas y mobiliario.



COMPARTIR:

Comentarios