GENERALES
30 de agosto de 2023
Gasoducto Kirchner: ¡Millonaria Inversión Impulsa Explosión de Energía en Argentina!

"Argentina avanza con inversión BCIE de US$185M para potenciar Gasoducto Kirchner y elevar capacidad a 30M m³/día." #mediosneuquen
"Fortaleciendo la Infraestructura Energética: Aprobado Crédito para Expandir el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner"
En un paso crucial para el avance de la infraestructura energética en Argentina, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un crédito significativo de US$185 millones. Este crédito se destina a la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una empresa conjunta entre Energía Argentina y la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía, liderada por Marco Lavagna.
Esta inversión sustancial respalda con firmeza el ambicioso programa de expansión de gasoductos, en consonancia con la visión estratégica del país. La reciente inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner marcó un hito, y ahora se da un paso más allá para maximizar su capacidad y rendimiento. En este contexto, se planea la construcción y provisión de cuatro turbocompresores a lo largo de la ruta del gasoducto.
Estos turbocompresores, estratégicamente ubicados en puntos clave como Tratayén, Salliqueló y Chacharramendi, contribuirán de manera sustancial al incremento de la capacidad de transporte. Con esta mejora, se prevé un aumento impresionante de 9,5 millones de metros cúbicos por día en la capacidad de transporte de gas natural.
Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina SA (ENARSA), resaltó la importancia de esta inversión en una declaración oficial. Este respaldo financiero no solo impulsa la segunda fase del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, sino que también implica un paso firme hacia la transformación de la matriz energética y productiva del país.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ya desempeña un papel vital al inyectar 11 millones de metros cúbicos diarios en la red troncal. Se estima que, con la conclusión de las plantas compresoras en Tratayén y Salliqueló, esta cifra aumentará a 21 millones de metros cúbicos por día. Gracias a este financiamiento, el gasoducto alcanzará una capacidad aún mayor, llegando a 30 millones de metros cúbicos por día, según el informe oficial.
Esta inversión estratégica no solo impulsa la soberanía energética de Argentina, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible y robusto en términos de recursos energéticos.