NEUQUEN Y RIO NEGRO
29 de agosto de 2023
Elecciones Clave: ¿Derecha Emergente o Consolidación del Bienestar?
"Elecciones clave: Elegir entre progreso compartido o estancamiento dual. ¡Vota con conciencia el 22 de octubre!" #mediosneuquen
En el horizonte de octubre se vislumbran las elecciones generales, un hito trascendental que gravita sobre la conciencia colectiva.
La gestión gubernamental, desafortunadamente, ha experimentado un descalabro, cediendo ante el poder económico y las presiones del FMI. Este lamentable trasfondo ha facilitado a la esfera política de derecha no uno, sino dos protagonistas con posibilidades de acceder al poder, evocando memorias de acontecimientos pasados, como aquel 2015 protagonizado por Macri.
La dualidad encarnada en los candidatos Milei y Bullrich suscita inquietudes de cariz antinacional y antipopular, perspectivas que han asomado recurrentemente en los últimos 47 años, desde los tristes días de la dictadura militar. Este programa, que oscila entre la imposición coercitiva y el artificio manipulador, traza una senda conocida: colmar las copas de los acaudalados a expensas de los menos afortunados, debilitar al Estado para el engrandecimiento de monopolios nacionales y foráneos, ceder YPF y los recursos naturales. que atesoramos, privatizar la atención médica y la educación, restringiendo su acceso a aquellos con recursos, revivir la presencia militar en la esfera de la seguridad interna y vulnerar derechos de variada índole, especialmente de las mujeres, en una entrega de soberanía que ata al país al carro de los Estados Unidos.
En esta encrucijada, instamos a nuestros compatriotas a discernir, a no brindar su voto a Milei ni a Bullrich, quienes encarnan directamente los ideales que han erosionado el Estado de Bienestar que alguna vez ostentamos, sumiendo al país en una decadencia palpable y en una realidad. de dos estratos que nos consterna. En medio de una mayoría abrumadora atrapada en el yugo de la pobreza, el desempleo, la informalidad laboral, la carestía de vivienda e incluso la penuria alimentaria infantil, la reflexión se torna ineludible.
Si bien manifestamos claras y manifiestas discrepancias con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, así como con Juan Schiaretti y Myriam Bregman, aspectos que hemos subrayado en el transcurso de la reciente campaña electoral, reconocemos la pertinencia de otorgar el voto a cualquiera de ellos en aras de no abonar a la derecha en sus dos facetas actuales.
En este llamado al pueblo, la premisa es inequívoca: el 22 de octubre, no brindemos nuestro sufragio a Milei ni a Bullrich. El país exige un futuro que se erige sobre pilares de equidad y justicia, y es nuestra responsabilidad trazar ese sendero mediante nuestras decisiones en las urnas.