INT. NEUQUINO
29 de agosto de 2023
Foro Salud "Hablemos": Villa La Angostura Abre Diálogo Saludable

"2do Foro Salud Comunitaria "Hablemos" promueve bienestar en Villa La Angostura con talleres y charlas destacadas." #mediosneuquen
Foro de Salud Comunitaria en Villa La Angostura: Fortaleciendo la Prevención y la Salud
En un esfuerzo por promover la salud y el bienestar en la comunidad, la Mesa de Prevención de Consumos de Villa La Angostura, "ConSumo Cuidado VLA", invita a todos a participar en el 2do Foro de Salud Comunitaria: "Hablemos". Este evento, programado para los días 25 y 26 de septiembre de 9 a 21 horas, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la localidad.
Con aproximadamente 20 talleres diseñados para fortalecer la prevención y proporcionar herramientas a la comunidad, el foro busca ampliar la perspectiva sobre la salud, centrándose en 4 ejes: Salud Mental, Consumos Problemáticos, Hábitos Saludables y Ambiente.
En colaboración con las escuelas secundarias locales, el foro está especialmente orientado a los jóvenes, permitiéndoles participar tanto en la organización como en los talleres y actividades. Los temas abarcan desde la ansiedad y ataques de pánico hasta la prevención del suicidio, pasando por consumos en la adolescencia, hábitos saludables, RCP y mucho más. El espacio está abierto a toda la comunidad, con cupos limitados y la posibilidad de inscribirse en las próximas semanas, según destacaron desde la Mesa de Prevención de Consumos de Villa La Angostura, "ConSumo Cuidado VLA".
Además, para enriquecer aún más los talleres, se contará con la participación de invitados destacados:
- Gastón Pauls, conocido comunicador a nivel nacional en temas de consumo, ofrecerá una charla abierta y gratuita sobre la problemática el lunes 25 a las 19 horas en el Centro de Convenciones.
- Artymañana, con Revestiste, una intervención artística en ropa y telas con la colaboración de más de 20 artistas.
- More 15, presentando freestyle y su compromiso con la problemática.
- Obras de teatro estratégicas sobre salud mental y consumos.
El evento se desarrollará en dos días: el lunes 25 se dividirá en tres bloques de talleres con intervenciones artísticas intercaladas, mientras que el martes 26 se centrará en actividades relacionadas con los talleres, incluyendo espacios de cocina circular, muralismo, actuación, improvisación y recorridos.
Este evento, titulado "Hablemos", es posible gracias al compromiso de la Mesa de Consumo y la participación activa de las escuelas secundarias de Villa La Angostura. Se agradece a los colaboradores, como Cumelen, Muelle de Piedra, Fundación Tejido Urbano, entre otros, por su apoyo incondicional, demostrando cómo el esfuerzo colectivo puede marcar la diferencia en la comunidad.