Martes 26 de Septiembre de 2023

Neuquén

GENERALES

28 de agosto de 2023

"¡Avance Revolucionario! Trabajo Temporario y Ayudas Sociales Unificados"

"Novedoso decreto une trabajo temporal y beneficios, transformando el panorama para los rurales y la economía." #mediosneuquen

Decreto 423/2023: Sinergia entre Trabajo Temporario y Beneficios Sociales para Trabajadores Rurales

En una medida trascendental, el Decreto 423/2023, recientemente promulgado y recogido en el Boletín Oficial, ha consolidado la fusión entre el trabajo temporario y los beneficios de los planes sociales. Este acontecimiento marca un hito significativo para los trabajadores rurales, en un contexto caracterizado por incertidumbre económica y social.

El escenario actual demanda un análisis atento. Algunos sectores políticos propagan la noción de que la única vía para resolver problemáticas radica en la reducción de derechos fundamentales, un planteamiento que requiere escrutinio riguroso.

Desde la perspectiva de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), estamos comprometidos en garantizar la preservación de las conquistas obtenidas. La confluencia entre el trabajo temporario y los beneficios de los planes sociales ya es una realidad palpable.

Este proceso se inició en la segunda mitad del año 2021, cuando, gracias a la colaboración con la senadora del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, se logró materializar este progreso destacado para los trabajadores rurales. Sin embargo, la satisfacción fue efímera, dado que una resolución emanada del Ministerio de Desarrollo Social suspendió la asignación de la Tarjeta Alimentar a los trabajadores, generando desconfianza y estableciendo la percepción de que la inscripción conllevaba la renuncia a otros beneficios.

Mediante la persistente gestión de la UATRE en las semanas recientes, se logró revertir esta situación adversa para los trabajadores rurales. La Resolución 1165/23, suscrita por el Ministerio de Desarrollo Social, restituyó la Tarjeta Alimentar y vinculó el empleo rural temporario y estacional en una misma senda de desarrollo.

No obstante, aún restaba formalizar este logro, y en este sentido, el Decreto 423/2023 se erige como la culminación de estos esfuerzos conjuntos.

Esta normativa conlleva un impacto significativo, permitiendo a más de 60.000 trabajadores rurales y estacionales inscritos, además de los nuevos registros, acceder o continuar beneficiándose de la Tarjeta Alimentar.

El vínculo sinérgico entre empleo formal y beneficios sociales se traducirá en ventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores. En especial, los sectores de economía regional se verán beneficiados al encontrar trabajadores sin el temor a la pérdida de prestaciones. Asimismo, este paso adelante actuará como estímulo en la formalización laboral y la lucha contra el flagelo del trabajo informal.

Este decreto marca un camino auspicioso hacia la confluencia de esfuerzos en pro de los trabajadores rurales y el crecimiento sustentable del sector.

Fuente: Infogremiales



COMPARTIR:

Comentarios