Lunes 4 de Diciembre de 2023

26.5°

Neuquén

GENERALES

27 de agosto de 2023

Argentina y Brics: Unión para el Despegue Económico

"Argentina en Brics: Fortaleciendo posición global, impulsando comercio y crecimiento económico." #mediosneuquen

"Argentina en Brics: Perspectivas de Integración Global y Transformación Económica"

La entrada de Argentina al grupo Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha marcado un hito relevante con implicaciones que abarcan desde la esfera institucional hasta la financiera. Estos miembros desempeñan un papel crucial al influir en la configuración de una arquitectura financiera global más inclusiva, considerando aspectos de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social. Para Argentina, su inclusión en este bloque promete fortalecer su posición en la arena internacional, aumentar su capacidad de negociación y ampliar oportunidades de comercio y financiamiento en pro del beneficio de su población.

Este acontecimiento estratégico abre un mercado preferencial con 3.200 millones de consumidores y una alternativa de financiamiento, diversificando la tradicional dependencia de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). El impacto es significativo considerando que los países Brics representan más del 42% de la población mundial, el 30% del territorio, el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 18% del comercio global.

Desde la perspectiva del comercio y las inversiones, tres de los cinco principales socios comerciales de Argentina ya son parte de los Brics: Brasil, China e India. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) resaltan esta conexión. Más de la mitad de las provincias argentinas también mantienen relaciones comerciales predominantes con los miembros del bloque.

El acceso a los Brics impulsa el comercio y las inversiones argentinas. El liderazgo de Brasil, China e India en las exportaciones y las relaciones comerciales profundas prometen potenciar la economía nacional. Además, la inclusión en los Brics otorga a Argentina membresía en el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), lo que amplía las fuentes de financiamiento. El NBD, con una capacidad prestable en ascenso, fomenta proyectos sostenibles y de infraestructura en moneda local, elevando la calidad crediticia y el desarrollo del mercado local.

Este paso audaz en el escenario internacional posiciona a Argentina como protagonista en la configuración de una arquitectura financiera global más equitativa, mientras fortalece su economía y capacidad para promover el bienestar social."

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios