Viernes 29 de Septiembre de 2023

16.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

26 de agosto de 2023

"Un Puente hacia el Futuro: Innovación en Desarrollo"

Intendente y gobernador visitan el Polo Científico, uniendo esfuerzos públicos y privados. Avances prometen transformación regional con innovación y oportunidades. #mediosneuquen

En un encuentro de marcada importancia, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez realizaron una visita matutina para inspeccionar los avances del Polo Científico Tecnológico.

En este instante clave del proyecto, la instalación del puente de conexión entre los edificios adquiere un simbolismo profundo al unir esferas pública y privada en una gestión conjunta.

Dentro de este contexto, Gaido anunció que se ha convocado a licitación para la edificación de la tercera nave, un hito que él mismo calificó como "transformador para la ciudad y la región". Financiada por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, esta fase del proyecto es resultado de la colaboración entre el intendente y el gobernador.

Gaido resaltó la relevancia del puente que una las dos naves, destacando su significado en la interconexión entre lo público y lo privado para el avance de la ciudad. El Polo Científico Tecnológico, según sus palabras, será un catalizador para estudiantes, técnicos y profesionales locales, llevando a la región a una esfera de reconocimiento internacional.

El gobernador Gutiérrez, por su parte, describió este proyecto como un salto cualitativo y cuantitativo en la economía del conocimiento. Destacó la innovación, la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales y anunció que estas tres naves en conjunto se convertirán en el primer parque tecnológico y científico de la provincia, generando significativas oportunidades de empleo.

El tercer edificio, con una superficie de 1700 metros cuadrados, se erige como un espacio donde convivirán tanto entidades públicas como la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), como también iniciativas privadas en medicina y biotecnología.

En cuanto a las obras en curso, el vicepresidente de Ingeniería SIMA, Diego Manfio, señaló la inversión en tecnología y su impacto en la sociedad. Guillermo Basteiro, de Infotech, expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y su realización en un contexto desafiante.

Este encuentro marca un hito en el desarrollo tecnológico y científico de la región. La confluencia entre lo público y lo privado, la inversión en innovación y tecnología, y la colaboración entre entidades gubernamentales y empresariales perfilan un futuro prometedor para la ciudad y su proyección en la esfera nacional e internacional.



COMPARTIR:

Comentarios