GENERALES
26 de agosto de 2023
¡Sin Fronteras! Gobierno Potencia Importación y Exportación

El Gobierno implementa medidas impactantes, suspendiendo cargas y reduciendo al 0% el derecho de exportación para impulsar la economía y el comercio. #mediosneuquen
En un movimiento estratégico, el Gobierno Nacional ha promulgado el Decreto 433/2023, delineando medidas de impacto significativo en el ámbito económico.
Estas iniciativas, anunciadas oficialmente y publicadas en el Boletín Oficial, encarnan un enfoque proactivo hacia la regulación económica y el estímulo del comercio.
Particularmente, se ha emitido la suspensión de las cargas que normalmente gravan la adquisición de moneda extranjera para facilitar la importación de bienes específicos. Esta decisión, que abarca productos identificados dentro de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), es auspiciosa para el sector empresarial, aliviando los costos asociados y favoreciendo la fluidez del comercio internacional.
No menos destacable es la reducción drástica, llevándola a un meritorio 0%, de la alícuota del derecho de exportación aplicada a las mercancías categorizadas bajo la Nomenclatura Común del Mercosur. Un paso audaz, destinado a catalizar las operaciones de exportación y fortalecer la competitividad en los mercados globales.
Estas, válidas hasta el 31 de octubre de 2023, son ampliamente accesibles para aquellos actores económicos que elijan formalizar acuerdos de precios con la Secretaría de Comercio o que opten por adecuar los existentes. Sin embargo, se establece con precisión que estos beneficios no cubren bienes considerados suntuarios, asegurando un enfoque responsable y estratégico en el otorgamiento de ventajas fiscales.
El respaldo institucional a estas decisiones queda subrayado por la autoridad del Decreto, llevado a cabo por el Presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Agustín Rossi y el Ministro de Economía Sergio Massa. Estos cambios, además de su impacto directo en la economía, son indicativos de un gobierno comprometido con la optimización de su política económica en pro del desarrollo nacional y la inserción efectiva en el comercio global.
Estas acciones representan un paso importante hacia la consolidación de un ambiente económico más dinámico y competitivo. La combinación de incentivos fiscales, adecuación de acuerdos comerciales y un enfoque selectivo refleja una estrategia sólida y bien pensada que probablemente resonará positivamente en los círculos económicos y en el escenario internacional.