INT. NEUQUINO
23 de agosto de 2023
Villa La Angostura - ¡Siembra y Nutre! Mesa de Intercambio de Semillas 🌱

Unite a la comunidad en un taller de siembra y semillas para una alimentación consciente y sostenible. #mediosneuquen

Mesa de Intercambio de Semillas y Taller de Siembra: Alimentación Responsable
En un esfuerzo por fortalecer la conexión de la comunidad con la naturaleza y promover una alimentación más consciente, la Dirección de Economía Social, adscrita a la Secretaría de Gobierno, invita cordialmente a participar en la ya consolidada Mesa de Intercambio de Semillas y Plantines. Esta iniciativa agroecológica, firmemente arraigada en la labor de la Dirección, se expande aún más con la incorporación de un Taller de Siembra Primavera / Verano. La fecha señalada para este enriquecedor evento es el próximo jueves 24 de agosto. Las actividades se llevarán a cabo en el apacible entorno del jardín de la oficina de Economía Social, brindando a los asistentes la oportunidad de sumergirse en una experiencia participativa de acceso libre y gratuito.
El enfoque central de esta ocasión gira en torno a la siembra y cultivo en las estaciones primavera y verano. Anticipándose a la temporada de florecimiento, la comunidad es convocada a integrarse en la creación de huertas agroecológicas familiares. El propósito fundamental es construir una base sólida para una alimentación responsable y sostenible, en armonía con el entorno natural. Desde la Dirección, se establece un compromiso firme de promover prácticas que nutran una perspectiva más saludable y enraizada en la tierra para la gestión de cultivos hortícolas.
Para una experiencia completa, se insta a los participantes a contribuir con potes para macetas, así como plantines y semillas provenientes de sus propias cosechas. Esto permitirá un enriquecedor intercambio con otros miembros de la comunidad, fortaleciendo los lazos y la diversidad botánica local. El encuentro está programado entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m., en Millaqueo 124. La puntualidad es fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades presentadas.
Este evento se materializa como un esfuerzo colectivo hacia la creación de un entorno alimentario más consciente y sostenible. La unión de la comunidad en torno a la agricultura urbana y la preservación de nuestras tradiciones agrícolas es esencial para un futuro más resiliente y nutritivo.