GENERALES
22 de agosto de 2023
Impulso Financiero Internacional: Banco Mundial y BID otorgan US$1.300 millones a Argentina para Desarrollo Sostenible Económico

El Banco Mundial y el BID se unen para financiar proyectos estratégicos en Argentina, fortaleciendo economía y desarrollo. #mediosneuquen

En un gesto solidario y de apoyo al crecimiento económico de Argentina, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han comprometido un financiamiento conjunto de US$1.300 millones para proyectos estratégicos en el país sudamericano.
El anuncio, realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, desde Washington, marca un hito en el camino hacia la recuperación económica y el desarrollo sostenible de Argentina.
Inversiones con Enfoque Estratégico
El Banco Mundial jugará un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el impulso al comercio exterior de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas. Con un compromiso financiero de US$450 millones para el programa de seguridad alimentaria y US$200 millones para fortalecer el comercio internacional de Pymes, el Banco Mundial busca fortalecer el tejido empresarial y garantizar la provisión de alimentos básicos en el país.
Por otro lado, el Banco Interamericano de Desarrollo aportará US$650 millones destinados a la modernización de la represa de Salto Grande. Este proyecto no solo promoverá la generación de energía limpia y sostenible, sino que también contribuirá al desarrollo regional ya la mejora de la infraestructura.
Equilibrio entre Acumulación de Reservas y Actividad Económica
En el contexto de una acumulación constante de reservas, el ministro Massa aseguró que este proceso se mantendrá sin frenar la actividad económica. La decisión busca lograr un equilibrio entre la estabilidad financiera y el impulso de la economía local, especialmente en un año marcado por desafíos como la sequía.
Reuniones de Alto Nivel
El ministro Massa ha aprovechado su visita a Washington para celebrar reuniones clave con representantes de instituciones financieras internacionales. Tras su encuentro con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial, se lograron avances significativos en la obtención de préstamos destinados a proyectos de promoción para Pymes y políticas alimentarias.
Además, Massa se reunió con Ilan Goldfjan, titular del BID, con la expectativa de obtener un respaldo similar por parte de esta entidad. También, en el ámbito político, el ministro se reunirá con funcionarios estadounidenses del Departamento del Tesoro y se espera un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Perspectivas Futuras
El financiamiento brindado por el Banco Mundial y el BID es un paso significativo hacia la recuperación económica y el desarrollo sostenible en Argentina. Estas inversiones estratégicas no solo impulsarán sectores clave como el comercio, la energía y la seguridad alimentaria, sino que también fortalecerán la posición del país en la escena internacional.
La combinación de acumulación de reservas y la activación de proyectos de desarrollo plantea un horizonte optimista para el futuro económico de Argentina. Con la implementación de las medidas anunciadas por el ministro Massa y su equipo, se espera que el país alcance una senda de crecimiento sostenible y resiliente en medio de los desafíos globales y locales.
Fuente:Telam