Viernes 22 de Septiembre de 2023

10.2°

Neuquén

GENERALES

3 de agosto de 2023

Escándalo Aduanero: Fuga $400M a Empresas de EEUU

Escándalo Aduanero: Aduana argentina informa fuga de $400M a EE. UU. Empresas bajo sospecha por giros irregulares. #mediosneuquen

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha informado a Estados Unidos sobre una presunta fuga de 400 millones de dólares relacionados con operaciones comerciales irregulares.

En el marco del acuerdo entre ambos gobiernos para la asistencia mutua entre sus servicios de aduanas, la Aduana argentina proporcionó información a Christian Ammons, agregado regional de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. Se ha detectado que 146 empresas estadounidenses fueron beneficiarias de giros de divisas vinculadas a operaciones de comercio exterior irregulares, involucrando falsas importaciones que nunca llegaron a realizarse.

Las empresas en cuestión recibieron millonarias transferencias en lo que parece ser un intento de eludir los controles aduaneros. La Aduana ha tomado medidas legales contra las firmas argentinas que documentaron dichas operaciones en el país. Entre las irregularidades encontradas, destaca la falta de habilitación como exportadores o importadores, la carencia de una CUIT activa y la ausencia de nóminas de trabajadores declarados. Además, algunas de estas compañías utilizaban documentación apócrifa y compartían autoridades y contadores.

Resulta significativo mencionar que muchas de las empresas locales que enviaron divisas al exterior se valieron del Decreto 333/20, que eximía el pago de derechos de importación para ciertos productos vinculados a la salud, en el contexto de la emergencia sanitaria.

En el marco del acuerdo de asistencia mutua en materia aduanera entre Argentina y Estados Unidos, se ha producido un intercambio de información relevante. El director general de Aduanas, Guillermo Michel, subrayó la importancia de la reciprocidad en cualquier acuerdo entre naciones y resaltó la colaboración entre ambos países para investigar y combatir operaciones irregulares.

Este informe presentado permitirá a la administración norteamericana identificar empresas potencialmente involucradas en prácticas de lavado de activos, lo cual reafirma el compromiso con la transparencia en el comercio internacional.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios