GENERALES
3 de agosto de 2023
Ministerio de Defensa argentino pide cancelar radar LeoLabs en Tierra del Fuego

LeoLabs Argentina: Radar en Tierra del Fuego despierta polémica por seguridad nacional y geopolítica en el informe del Ministerio de Defensa. #mediosneuquen
Ministerio de Defensa rechaza radar LeoLabs por preocupaciones de seguridad nacional
En un documento publicado recientemente, el Ministerio de Defensa de Argentina ha desaconsejado la instalación de un radar de la empresa británica LeoLabs en Tierra del Fuego, argumentando que representa una "vulneración de la seguridad nacional". La cartera castrense solicitó de manera enfática la "cancelación y suspensión definitiva" de esta iniciativa, fundamentando su posición en un informe técnico realizado en colaboración con diversos organismos estatales.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó la solicitud a la Jefatura de Gabinete y resaltó que la instalación del radar de LeoLabs Argentina SRL, con sede en Gran Bretaña, va en contra de la Directiva de Política de Defensa Nacional (Decreto 457/2021). Además, el informe subraya el potencial uso militar de la tecnología debido a las características de los sensores de la Estación Radar AGRS LeoLabs.
Se destaca la relevancia geopolítica de esta instalación, considerando el histórico conflicto por las Islas Malvinas ocupadas por el Reino Unido. Asimismo, se plantea la posibilidad de que los servicios ofrecidos por la empresa tengan un rol en el sistema de alerta temprana y monitoreo de actividades espaciales de otros países, incluido el Reino Unido.
La ubicación estratégica del radar en la localidad fueguina de Tolhuin otorga a LeoLabs un acceso privilegiado a datos espaciales a nivel global, que podrían ser utilizados tanto con fines comerciales como de inteligencia. Esto ha generado preocupación entre los organismos estatales involucrados, quienes argumentan que los beneficios en la actividad científica nacional no justifican las consecuencias geopolíticas y militares que conlleva esta instalación.
El informe también destaca la falta de consulta previa al Ministerio de Defensa y la Cancillería Argentina sobre la autorización de la instalación del radar. Además, se menciona que debido al diseño del radar, es difícil auditar su uso y asegurar que no esté procesando señales recibidas por fuera de las transmitidas.
La decisión del Ministerio de Defensa de desaconsejar la instalación del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego responde a su enfoque en la seguridad nacional y a las consideraciones geopolíticas y estratégicas militares. La controversia en torno a esta iniciativa subraya la importancia de comprender los entrelazamientos de poder y los factores que influyen en la toma de decisiones gubernamentales en el ámbito político.