INT. NEUQUINO
25 de julio de 2023
Manifestación en Cutral Co por despidos políticos de Rioseco

Protesta en Cutral Co: Trabajadores del 'Plus' reclaman reinstalación, políticos y líderes apoyando. Precarización laboral bajo escrutinio. #mediosneuquen
Un grupo de trabajadores ha llevado a cabo una manifestación frente a la sede central del Municipio de Cutral Co, en un acto de protesta contra Rioseco.
Se denuncia que los empleados han sido excluidos del sistema del 'Plus' debido a razones políticas después de las elecciones del pasado domingo. aproximadamente 50 trabajadores están demandando la restitución de sus puestos laborales en la sede municipal, y se estima que este número podría aumentar en una medida que se aclare la situación de cada individuo afectado. Según un memo al que se accedió de manera no oficial, se menciona que la decisión de dar de baja el beneficio del 'Plus' proviene directamente del Ejecutivo Municipal, llegardo incluso a candidatos de algunos de los colectores que respaldaron al candidato de la Lista Comunidad.
El evento ha recibido la atención de varios referentes de diferentes espacios políticos, quienes han mostrado su apoyo a los trabajadores en su reclamo. Rubén 'Ojito' García, abogado y candidato a intendente por Comunidad, recordó que durante la campaña denunciaron la absoluta precariedad de los trabajadores del 'Plus', y temían lo que sucedería si los ciudadanos optaran por una opción diferente al oficialismo el día de las elecciones. García expresó su absoluto rechazo a lo que está ocurriendo, catalogándolo como parte de la vieja política que buscaban cambiar.
Los líderes políticos también han denunciado la situación de precarización laboral que enfrentan alrededor de cinco mil trabajadores en el Municipio. Coinciden en que la campaña electoral era una oportunidad para abrir el debate sobre la situación de estos empleados. En respuesta a la situación, García anunció que tomarán todas las necesidades para revertir esta decisión y han dispuesto un equipo de abogados para presentar los recursos correspondientes. Asimismo, dijo que pedirán explicaciones al gremio ATE en Cutral Co.
Uno de los casos emblemáticos es el de Jesica Olave, quien fue excandidata de Desarrollo Ciudadano y también fue dada de baja como trabajadora del 'Plus'. Olave compartió su experiencia, relatando que esta mañana a muchos trabajadores se les impidió ingresar a sus lugares de trabajo a raíz de un comunicado emitido por el municipio. Además, expresó su indignación al enterarse de que la secretaria de intendencia, Sandra Valdivia, los había menospreciado al sugerirles que busquen trabajo en las colectoras. De igual forma, mencionaron que los líderes del riosequismo habían comentado comentarios en las redes sociales. Según Olave, no existen motivos legítimos para las desvinculaciones; se trata simplemente de despedir a aquellos que tienen un pensamiento político diferente.
Hugo Romero, dirigente vecinalista del barrio Zani y candidato a concejal por la colectora del FRIN, también se pronunció al respecto. Destacó que muchos vecinos de su barrio dependen del "plus" y condenó la actitud antidemocrática del ejecutivo municipal. Además, grabó a la gestión Rioseco que ahora enfrenta una oposición real que no permitirá que se hagan cosas arbitrarias. Remarcó que las personas que dependen del 'Plus' también tienen derechos que deben ser respetados.
Esta situación ha generado un debate político y social en Cutral Co, donde la precarización laboral y las decisiones gubernamentales han sido puestas bajo la lupa del público. Es necesario seguir cerca de las acciones que tomarán los líderes políticos y los trabajadores afectados para comprender cómo se desarrollará este conflicto y si se lograrán resultados positivos para los empleados del 'Plus'.