NEUQUEN Y RIO NEGRO
25 de julio de 2023
Plan Pavimentación: Desarrollo Urbano de Neuquén

Pavimentación integral impulsa desarrollo urbano sostenible en Neuquén, mejorando calidad de vida y conectividad vial. #mediosneuquen
Desarrollo Urbano Sostenible Impulsa la Pavimentación en Neuquén
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover el desarrollo económico, el municipio de Neuquén ha llevado a cabo un ambicioso plan de pavimentación que ya suma 1200 cuadras efectuadas hasta diciembre de 2022. En un giro hacia la sostenibilidad urbana, el intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Omar Gutiérrez, inauguró recientemente la calle Zeballos, una arteria crucial de ingreso a la ciudad, que se extiende por ocho cuadras entre Goya y Crouzeilles.
El plan de pavimentación, que comprende tanto calles como avenidas principales, se ha destacado por su enfoque integral. Antes de pavimentar la calle Zeballos, se llevaron a cabo trabajos pluviales que incluyeron la instalación de sumideros y cámaras, conectadas al canal de la calle San Martín y al canal Crouzeilles, garantizando un sistema de drenaje eficiente para la ciudad.
El impacto de estas obras no solo se limita al mejoramiento de la infraestructura vial, sino que también reviste importancia para el desarrollo social y económico de Neuquén. Según el intendente Gaido, estas inversiones jerarquizan el oeste de la ciudad y potencian su conexión con el aeropuerto y la ciudad de Plottier, lo que impulsa el tránsito urbano y la actividad económica.
Estas acciones reflejan una planificación urbana sostenible que integra a la comunidad y potencia el crecimiento económico de la región. En este sentido, el gobernador Gutiérrez destaca que la construcción de una nueva capital en Neuquén es resultado de una planificación efectiva y del trabajo conjunto entre las autoridades locales.
El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, subraya la importancia de la pavimentación de Zeballos dentro del Plan de Repavimentación de avenidas principales. Además, menciona que las obras de cordones cuneta, veredas y red de infraestructura pluvial han sido fundamentales para el éxito del proyecto.
El municipio de Neuquén no detiene su avance y se proyecta continuar con el plan de pavimentación. Con 1000 cuadras más en desarrollo, se espera abarcar más de 10 avenidas de la ciudad. Además, Nicola adelanta que las primeras 60 cuadras de repavimentación, comprendidas en la calle Jujuy, comenzarán en breve, lo que promete una transformación significativa para la comunidad.
Las voces de los vecinos expresan su gratitud por las mejoras realizadas en el sector. El presidente de la vecinal de Valentina Norte Urbana, Gabriel Ramos, destaca el impacto positivo en el barrio y celebra la inauguración de la luminaria led, que promete cambiar sus vidas. Asimismo, el presidente de la comisión vecinal de Canal V, Luis Sánchez, agradece al equipo de Gaido por su trabajo en el sector, destacando que el 95% de Canal V ya cuenta con asfalto.
La pavimentación en Neuquén representa una iniciativa destacada desde la perspectiva del análisis político y el desarrollo urbano sostenible. Estas obras se alinean con una visión de progreso que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico de la región.