INT. NEUQUINO
24 de julio de 2023
Centenario - Licencias Familiares Igualitarias: Avance Municipal

Municipalidad avanza en equidad con ley de licencias familiares igualitarias, promoviendo la crianza compartida y la paternidad presente. #mediosneuquen
La Municipalidad ha dado un paso significativo hacia la equidad de género y la promoción de la crianza compartida al adherirse a la ley provincial 3.358, conocida como el Régimen de Licencias Familiares Igualitarias.
Esta medida, promovida por la Subsecretaría de Recursos Humanos y aprobada mediante la ordenanza municipal 9551/23, busca ampliar y garantizar el derecho a las licencias por maternidad y paternidad.
La ley contempla un aumento sustancial en los días de licencia por maternidad, extendiéndola a 150 días para las mujeres, en contraste con los tres meses anteriores. Para los hombres, se establece una licencia inicial de 30 días corridos, que aumentará progresivamente a 45 días cuando la legislación tenga dos años de vigencia, y finalmente a 60 días corridos después de cuatro años desde la entrada en vigor de la ley. Esto representa un importante avance en la inclusión del padre en la crianza de sus hijos e hijas desde los primeros días de vida.
La legislación también considera situaciones especiales, como embarazos múltiples, adopciones e interrupción del embarazo, brindando licencias adicionales para la persona gestante en esos casos. Es importante resaltar que esta medida ya está siendo aplicada dentro del municipio, permitiendo que madres y padres puedan disfrutar plenamente de estos beneficios.
La directora de Mujeres y Diversidad, Soledad Burd, destacó la importancia de esta ley al fomentar las crianzas compartidas y visibilizar el rol del padre en la crianza de los niños y niñas. Reconoce que el puerperio requiere de apoyo y que la participación activa del padre contribuye al bienestar de la familia y al desarrollo de un vínculo afectivo con los hijos en sus primeros días de vida.
En este contexto, se destaca la relevancia de promover cambios sociales que involucren activamente a los hombres en la paternidad presente, lo que contribuirá a la construcción de sociedades más justas y a garantizar infancias libres y felices. Esta nueva legislación representa un gran avance en esa dirección.
La decisión de la Municipalidad de adherirse a esta ley y promover la igualdad en el ámbito laboral y familiar es un ejemplo a seguir para otras instituciones. Este tipo de medidas fomenta la conciliación entre la vida laboral y familiar, lo que beneficia a todos los ciudadanos y ciudadanas, y nos acerca a una sociedad más equitativa y solidaria.