Sábado 30 de Septiembre de 2023

5.4°

Neuquén

GENERALES

19 de julio de 2023

Ministro Massa anuncia medidas para pymes: alivio fiscal y créditos

Medidas económicas: Massa anuncia beneficios fiscales y créditos para pymes, impulsando crecimiento, empleo y exportaciones. #mediosneuquen

El ministro resaltó la importancia de reunir al sector público y privado para presentar que impulsen la actividad económica, brinden alivio a las medidas pymes y ofrezcan créditos a los sectores productivos y de la economía del conocimiento.

Massa resaltó que el camino hacia el progreso económico de Argentina se encuentra en el trabajo, la producción y el aumento de las exportaciones para fortalecer la economía del país.

En cuanto a los beneficios fiscales, el ministro anunció que, a partir del primero de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024, las pymes podrán utilizar el 30% del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios como adelanto del 15% de los aportes y contribuciones que deben realizar a sus empleados, obras sociales y jubilaciones. Esta medida beneficiará a más de 240.000 empresas pymes y más de un millón de personas.

Además, se reducirá el Anticipo del Impuesto a las Ganancias que las pymes deben pagar en un 25%, presentando una cuota inicial del 10% y nueve cuotas similares, lo cual beneficiará a 330,000 pymes y 3.5 millones de personas.

En cuanto al sistema de percepciones y retenciones de IVA, se excluyen a 95.500 pymes y micro pymes, simplificando así los procedimientos que a menudo complican su funcionamiento.

El ministro también anunció la ampliación del sistema de aportes no reembolsables para las pymes exportadoras, destinando 19.000 millones de pesos a proyectos en 21 provincias con el objetivo de incrementar las ventas al exterior. Esta medida contribuirá al fortalecimiento de las reservas nacionales y al aumento del valor agregado de las exportaciones de las pymes, que actualmente promedian los 2.150 dólares por tonelada.

Además, se ampliarán los créditos y garantías para el sector de la Economía del Conocimiento, con una concesión de 2.000 millones de pesos y 1.000 millones de pesos respectivamente. Estas medidas buscan promover el talento argentino vendido al mundo, especialmente en áreas como la biotecnología y el software.

En resumen, las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa tienen como objetivo brindar apoyo y estímulo a las pymes argentinas, fomentando la inversión, el empleo y las exportaciones. Estas acciones se marcan en la búsqueda de un alto nivel de inversión, que ha alcanzado el 18,5% del PBI, uno de los más altos de los últimos 15 años. El Gobierno agradece a los empresarios, en especial a las pymes, por su confianza y compromiso en el desarrollo económico del país, a pesar de los desafíos que enfrenta Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios