Viernes 22 de Septiembre de 2023

16.8°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

18 de julio de 2023

Programa de Residuos Voluminosos en Villa Ceferino: ¡Cuida tu Ciudad!

Descubre el programa Puerta a Puerta en Villa Ceferino, que permite desechar residuos voluminosos y mantener la ciudad limpia. #mediosneuquen

El programa de Puerta a Puerta, que brinda a los residentes la oportunidad de deshacerse de desechos voluminosos.

 Ya está disponible en Villa Ceferino y ha recorrido 37 barrios en lo que va del año. Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, destacó la importancia de este programa para mantener la ciudad limpia y en buenas condiciones.

Morán mencionó que los residentes siempre esperan con entusiasmo este servicio, ya que les permite desechar ramas de poda, dispositivos electrónicos antiguos, escombros, muebles en desuso, botellas, plásticos y cartones.

El funcionario resaltó que el trabajo se realiza de manera organizada, con notificaciones a los residentes por parte de la vecinal, así como la recolección de basura por cuadras y la participación de 120 trabajadores municipales y de Cliba.

Actualmente, se están cubriendo los barrios en Villa Ceferino, en una primera etapa de tres etapas que abarcará el área desde Catriel hasta el barrio Gregorio Álvarez, y desde la calle Doctor Ramón hasta la Avenida El Trabajador, según detalló Morán. En las próximas semanas, el equipo de Limpieza Urbana ampliará la cobertura hacia otras zonas, como Doctor Ramón hasta Abraham y desde Arabarco a Catriel, y posteriormente incluirá Amanecer, Huertas Comunitarias, La Estrella y Bardas Soleadas.

El cronograma continuará en agosto con la cobertura en el barrio Melipal y luego en Valentina Sur.

Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, informó que en tan solo seis meses se ha logrado cubrir 37 barrios con el servicio de Puerta a Puerta, y los residentes están acostumbrados a este operativo y esperan ansiosos su llegada.

En cuanto a la cobertura del programa, se estima que una vez que se complete el recorrido en todos los barrios, podrían repetirse al menos en otros seis.

Gracias a la experiencia acumulada durante tantos años, se ha logrado reducir el tiempo y la cantidad de residuos recogidos en cada barrio. Por ejemplo, en Villa Ceferino inicialmente llevaba 45 días y se recogían hasta 130 toneladas diarias. En la actualidad, se estima que se podrá completar en tan solo 20 días, destacó Haspert.

Con este programa de Puerta a Puerta, la Municipalidad busca brindar un servicio eficiente y mantener la ciudad limpia, demostrando su compromiso con el bienestar de los residentes.



COMPARTIR:

Comentarios