Viernes 22 de Septiembre de 2023

15.6°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

17 de julio de 2023

Impacto del aumento del 34% en el salario mínimo en programas sociales

El incremento del salario mínimo en Argentina impacta programas sociales como Potenciar Trabajo, Acompañar y Becas Progresar. #mediosneuquen

El reciente aumento del 34% en el salario mínimo tiene un impacto directo en diversos programas sociales en Argentina.

Entre ellos se encuentran Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar y las Becas Progresar para estudiantes, los cuales se verán beneficiados con la actualización establecida por ley.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó el incremento del 34% a pagar en tres cuotas a partir de julio y hasta septiembre, con una revisión prevista para este último mes. Con esta modificación, el salario mínimo, que antes era de $87.987, pasará a ser de $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.

Esta subida salarial repercute en los programas sociales mencionados anteriormente. En el caso de Potenciar Trabajo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, los beneficiarios reciben el 50% del salario mínimo como ingreso. Por su parte, el Programa Acompañar, dirigido a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género, implica el pago del 100% del salario mínimo durante seis meses.

El pago de los haberes de Potenciar Trabajo se realiza mensualmente, con un mes de anticipación, por lo que en agosto se abonará lo correspondiente a julio y así sucesivamente. En cuanto al Programa Acompañar, que depende del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, está destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ de 18 a 65 años en situación de violencia de género.

Asimismo, el aumento del salario mínimo también afecta a los jubilados de la ANSES que hayan contribuido al sistema previsional durante más de 30 años. Estos jubilados podrán añadir a sus ingresos mensuales la diferencia entre el haber mínimo actual y el 80% del salario mínimo, siempre y cuando el resultado sea inferior.

En relación a las Becas Progresar, el nivel de ingresos tanto del estudiante como de su grupo familiar es uno de los requisitos para acceder a ellas. El conjunto de ingresos no puede superar los tres salarios mínimos.

El aumento del salario mínimo tiene un impacto significativo en diversos programas sociales, beneficiando a los beneficiarios de Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar, así como estableciendo límites de ingresos para las Becas Progresar. Estas modificaciones buscan mejorar las condiciones económicas de los ciudadanos y fomentar el acceso a la educación y el trabajo digno.



COMPARTIR:

Comentarios