Miércoles 27 de Septiembre de 2023

16.9°

Neuquén

GENERALES

16 de julio de 2023

Negociaciones paritarias metalúrgicas (UOM) estancadas

Negociaciones paritarias metalúrgicas estancadas, UOM se prepara para paro. Malestar y demanda de aumento y bono en Córdoba. #mediosneuquen

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se encuentra a punto de convocar a un paro nacional de 24 horas tras un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias.

El sindicato espera el encuentro regional de sus seccionales en Córdoba para finalizar las deliberaciones.

La cuarta reunión en el Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria metalúrgica finalizó sin avances, intensificando el malestar. La UOM ratificó su demanda de un aumento del 30%, además de un bono por el "Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica" de $60.000 para el trimestre julio, agosto y septiembre.

"Fuimos demasiado pacientes", expresaron desde el gremio metalúrgico, y todo indica que el viernes en Córdoba lanzarán la medida de fuerza que promete paralizar la actividad industrial durante 24 horas.

La ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, destacó la defensa enérgica de los intereses por ambas partes, pero recordó la importancia de alcanzar acuerdos. Mencionó que la UOM ha estado negociando y suscribiendo acuerdos periódicamente, con mayor o menor tensión.

Los empresarios cuestionan el perfil combativo de Abel Furlán, quien asumió como secretario general del gremio en 2022. Además, desde el gremio consideran que la actividad industrial ha progresado en los últimos tiempos.

Diversas cámaras, como Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes industriales), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos), coinciden en la defensa del poder adquisitivo de los salarios y la salud financiera de las pymes. Algunos empresarios incluso murmuran que, en medio de las tensiones paritarias, "si llegan a parar, nos estarían haciendo un favor".

Fuente: Infogremiales



COMPARTIR:

Comentarios