GENERALES
14 de julio de 2023
Medicamentos más accesibles: Acuerdo entre Farmaceuticas y el Gobierno

Acuerdo histórico entre sector farmacéutico y Comercio: precios de medicamentos por debajo de la inflación, alivio económico para pacientes. #mediosneuquen
Compromiso del Sector Farmacéutico con la Secretaría de Comercio para Contener los Precios de los Medicamentos
En un acuerdo sin precedentes, la Secretaría de Comercio ha logrado alcanzar un compromiso con el sector farmacéutico para mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación durante los próximos sesenta días. Esta medida, que abarca a los medicamentos de venta bajo receta que se comercializan en farmacias, tiene como objetivo principal brindar un alivio económico tanto a los pacientes como a los financiadores del sistema de salud, tanto público como privado. Se estima que esta iniciativa permitirá un ahorro total de alrededor de $7.000 millones.
El diálogo entre la Secretaría de Comercio y las cámaras de la industria farmacéutica ha sido fundamental para llegar a este acuerdo histórico. Los laboratorios han expresado su compromiso de mantener los precios por debajo de la inflación durante el período acordado, en lo que se ha establecido como un compromiso sectorial.
Eduardo Franciosi, director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), ha destacado la importancia de este acuerdo y ha afirmado que cada laboratorio tendrá la facultad de adherir específicamente a esta iniciativa. El objetivo es mantener una trayectoria predecible de los precios de los medicamentos y garantizar el acceso oportuno y equitativo de los pacientes a tratamientos innovadores.
Es importante destacar que este acuerdo no incluye a los medicamentos de venta libre, los cuales han experimentado un incremento significativo en comparación con el año pasado. Sin embargo, las cámaras de la industria farmacéutica han reiterado su compromiso de promover el acceso a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia.
El entendimiento alcanzado por la Secretaría de Comercio tiene como objetivo principal frenar el aumento desmedido de los precios de los medicamentos, que en los últimos meses ha superado la tasa de inflación. Los informes indican que los precios de los medicamentos aumentaron en promedio un 9,89% mensual en mayo, mientras que la inflación general fue del 7,8%. Esto ha generado preocupación en la población y en los financiadores del sistema de salud.
El compromiso asumido por el sector farmacéutico es un paso importante para garantizar la accesibilidad y asequibilidad de los medicamentos en el país. A medida que se avance en la implementación de este acuerdo, será fundamental monitorear de cerca el cumplimiento de los compromisos por parte de los laboratorios y evaluar su impacto en los precios y la disponibilidad de medicamentos en el mercado.
Este acuerdo entre la Secretaría de Comercio y el sector farmacéutico representa un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos actuales y brindar soluciones a los problemas que afectan a la población en materia de salud. Se espera que esta iniciativa sea un modelo a seguir en la búsqueda de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los ciudadanos argentinos.