GENERALES
12 de julio de 2023
Intervención a la Fundación de Patricia Bullrich: Normalización y transparencia una medida clave

El IEES pasó de no tener fondos para solventar los gastos corrientes a recaudar más de 90 millones de pesos. #mediosneuquen
En una medida que busca restablecer la normalidad institucional, el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) será intervenido por un período de 180 días hábiles.
Dicha intervención fue dispuesta por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, en respuesta a irregularidades contables y el desarrollo de actividades ajenas a su objeto social, las cuales fueron detectadas tras una investigación llevada a cabo por la Inspección General de Justicia.
La resolución 742/2023, que formaliza la intervención, tiene como objetivo primordial normalizar la situación institucional del IEES, una entidad con sede en la ciudad de Buenos Aires y presidida por Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC). El fundamento legal de esta medida se basa en el artículo 10, inciso J, de la ley 22.315.
Las actuaciones sumariales realizadas revelaron que el instituto, amparado como una persona jurídica sin fines de lucro, ha establecido un sistema de ingresos y egresos destinados a financiar acciones de proselitismo político, en clara contradicción con su objeto social autorizado. Además, se constataron irregularidades contables y administrativas, evidenciando un crecimiento exponencial en los ingresos y egresos de la organización. En pocos meses, pasaron de no tener fondos suficientes para cubrir los gastos corrientes a recaudar más de 90 millones de pesos.
Es importante destacar que este incremento en los ingresos coincide con las actividades políticas personales desarrolladas por Patricia Bullrich, así como con pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas registradas bajo el partido Unión por la Libertad. Estos hallazgos fueron obtenidos a través de visitas de inspección, documentación proporcionada por la propia entidad y la revisión de información de acceso público. La investigación se inició de oficio tras las publicaciones en los diarios Perfil, el Cronista y Pagina12, que informaron sobre la realización de actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Bullrich, así como pagos a Gerardo Milman relacionados con el IEES.
Esta intervención del IEES por 180 días hábiles, impulsada desde una perspectiva de análisis político, busca restablecer la legalidad y el cumplimiento de su objeto social.
La intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil pretende corregir las irregularidades detectadas y establecer un marco de transparencia y cumplimiento normativo en el funcionamiento de esta entidad.