GENERALES
10 de julio de 2023
"Grabois destaca importancia del gasoducto y crítica opositores"

Grabois destaca importancia y critica planteamientos opositores deshumanizantes. Llamado a batalla ideológica por Tierra, Techo y Trabajo. #mediosneuquen
El gasoducto Néstor Kirchner se presenta como una obra fundamental que requiere una visión humana, pues más del 40% de nuestra población carece de acceso al gas.
En los barrios populares, esta cifra alcanza un preocupante 98%, afectando a más de 5 millones de personas. Juan Grabois, precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), destaca la importancia de completar esta infraestructura y critica los planteamientos deshumanizantes de sus contrincantes opositores.
Desde Salliqueló, en el marco del acto inaugural del Gasoducto Néstor Kirchner, Grabois enfatiza la necesidad de abordar la renta extraordinaria y los aspectos ambientales asociados a la obra. Asimismo, hace un llamado a compartir este día patriótico con Sergio Massa y Agustín Rossi, quienes forman parte de la otra fórmula presidencial de Unión por la Patria.
Aunque UxP y la otra lista interna son diferentes, comparten una clara oposición a la derecha deshumanizante y represora. Si bien existen diferencias profundas con Massa debido al acuerdo con el FMI, estas discrepancias son aún más marcadas con los precandidatos de Juntos por el Cambio, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, así como con el precandidato libertario Javier Milei, quienes mantienen planteamientos deshumanizantes.
En relación a las recientes declaraciones de Larreta, quien sugiere que "para reducir los piquetes hay que sacar a los Grabois de este mundo", el dirigente social considera que esto habla más del propio Larreta que de sí mismo. Agrega que le resulta un halago que personas con malas intenciones y corazones oscuros lo agredan de esa manera.
Por último, hace un llamado a dar una batalla ideológica y social para posicionar las propuestas de "Tierra, Techo y Trabajo" en la agenda política, buscando generar un impacto en la sociedad.
Fuente: Telam