GENERALES
8 de julio de 2023
Fallo histórico en San Juam por megacausa de crímenes de lesa humanidad en Argentina

16 condenados, incluido exfiscal Yanello, por abusos cometidos durante dictadura militar. Justicia y memoria para las víctimas. #mediosneuquen
En un juicio oral y público denominado San Juan III, a cargo del Tribunal Oral Criminal Federal, se ha dictado un fallo que conmociona a la sociedad argentina.
Más de 100 testigos declararon sobre los terribles crímenes, desapariciones, torturas, violaciones y vejaciones sufridas por casi 150 víctimas. El Tribunal, compuesto por los jueces Alberto Carelli, Paula Marisi de Mendoza y Gretel Diamante, de San Luis, condenó a 16 personas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la provincia.
Entre los condenados se encuentra un exfiscal de la Justicia Federal, Juan Carlos Yanello, acusado de participar en 13 homicidios agravados, 65 casos de tormentos y privación ilegal de la libertad, 5 abusos sexuales y 2 robos. Durante el proceso se reveló el papel clave que desempeñó Yanello en la garantía de impunidad para los militares y policías responsables de estos abominables delitos.
Junto a Yanello, seis integrantes del Grupo de Tareas de Inteligencia del Regimiento de Infantería 22 fueron condenados a prisión perpetua. Encabezados por el temible teniente Jorge Antonio Olivera, el grupo estaba compuesto por los militares Daniel Gómez, Eduardo Cardozo, Francisco Del Torchio y Juan Carlos Coronel, así como el expolicía Miguel Ángel Mejías. Estos individuos fueron hallados culpables de crímenes, desapariciones, fusilamientos disfrazados de enfrentamientos, torturas, privación de la libertad y abusos sexuales.
Además de las condenas a perpetua, se impusieron penas temporales a otros acusados. Eusebio Jurczyszyn fue sentenciado a 12 años, Marcelo Edgardo López a 10 años, Andrés Walter Alderete a 8 años y 6 meses, el excomisario de la Policía de San Juan Juan Carlos Turón a 4 años, Rubén José Mondaca a 7 años, Eduardo Ernesto Traverso a 6 años y 6 meses, Felipe Pedro Molina a 9 años, Alfredo Medina a 7 años y Jorge Manuel Laiseca a 5 años de prisión por su participación en estos actos ilegales.
Por último, se emitieron absoluciones para Carlos Antonio Saavedra, Carlos Alberto Olha, Carlos Ángel Castro, Norberto José Trigo, Horacio Antonio Estrada, Miguel Ángel Bergounian, Gustavo Adolfo La Fuente y Ricardo Claudio Kalisinsky.
Este fallo representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y memoria histórica en Argentina. La condena a los responsables de crímenes de lesa humanidad reafirma el compromiso de la sociedad con la defensa de los derechos humanos y la consolidación de un Estado de derecho. Los nombres de los condenados quedarán grabados en la memoria colectiva como símbolos de un oscuro pasado que no debe repetirse.
Fuente: Telam