Viernes 29 de Septiembre de 2023

17.4°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

8 de julio de 2023

Lectura y diversidad cultural: Historias por "Leer" llega a escuelas con traducciones indígenas

Programa federal promueve la lectura en primarias con colección literaria Historias por Leer, fortaleciendo la formación académica y la inclusión. #mediosneuquen

 

El Programa "Libros para Aprender" ha dado un gran paso hacia la promoción de la lectura y la diversidad cultural en la provincia.

Durante la presentación de la colección "Historias por Leer" en Zapala y Neuquén capital, el Ministerio de Gobierno y Educación junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) enfatizaron la importancia de fortalecer las áreas de Matemática y Lengua a través de la literatura.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, resaltó que esta iniciativa federal se suma a los esfuerzos del gobierno de la provincia para enriquecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes, permitiendo una continuidad y progresión en los contenidos trabajados en las instituciones.

Los encuentros, realizados los días 4 y 5 de julio, contaron con la presencia destacada de la directora nacional de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, y su equipo técnico conformado por Gabriela Vacchieri y Alejandra Paione. Asimismo, estuvieron presentes autoridades provinciales como el vicepresidente del CPE, Danilo Casanova, la directora provincial de Educación Primaria, Patricia Cressatti, el director general de Escuelas Rurales, Fabio Luna, la jefa de Supervisión, Analía Arias, y el director provincial del CEDIE, Iván Nicola. Además, se contó con la participación de equipos supervisivos, equipos directivos, bibliotecarias y bibliotecarios de diversas escuelas de Zapala y Neuquén capital.

La colección "Historias por Leer" consta de 14 títulos, magníficamente ilustrados por reconocidos artistas, que ofrecen una experiencia visual cautivadora. Esta colección se complementa con versiones multimedia que incluyen música interpretada por la Orquesta Federal Infantil y Juvenil del Programa Nacional de Orquestas y Coros, así como narraciones de distintos artistas que dan vida a cada personaje. Además, se ha prestado especial atención a la diversidad cultural al incluir traducciones en cinco lenguas indígenas: qom, wichí, mapundungun, quechua y guaraní, para garantizar el acceso a estas historias a las instituciones que cuentan con población indígena.

En la actualidad, la dirección nacional de Educación Primaria está distribuyendo 216.650 ejemplares de libros de Matemática y Lengua en las escuelas primarias. Próximamente, se sumarán estos dos nuevos libros de "Historias por Leer" para enriquecer aún más la experiencia educativa de cada estudiante.

Esta destacada iniciativa del Programa "Libros para Aprender" resalta la importancia de la lectura como vehículo para el desarrollo de habilidades y competencias, al tiempo que valora y respeta la diversidad cultural presente en la provincia. La inclusión de traducciones en lenguas indígenas refuerza el compromiso de la provincia en garantizar una educación enriquecedora y equitativa para todos los estudiantes.



COMPARTIR:

Comentarios