Viernes 29 de Septiembre de 2023

17.4°

Neuquén

GENERALES

7 de julio de 2023

El enfrentamiento entre Massa y los empresarios del transporte: ¿Quién tiene razón?

Críticas del ministro Massa a empresarios del transporte: ¿Parásitos del Estado o defensores de intereses propios? #mediosneuquen

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha lanzado duras críticas hacia un grupo de empresarios del transporte público urbano de colectivos, a quienes ha calificado como "parásitos del Estado". 

Los empresarios en cuestión son Andrés y José Faija, así como Javier Zbikoski, propietarios de las empresas líderes en el transporte público urbano de colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). DOTA y Metropol son las firmas en las que estos empresarios tienen participación y se han visto involucradas en el conflicto que ha afectado a varias ciudades del país desde ayer.

Los hermanos Faija son los dueños mayoritarios de la empresa de transporte DOTA, la cual concentra una gran parte de las líneas de colectivos en el AMBA. Por su parte, Javier Zbikoski es el director del Grupo Metropol, una firma que opera alrededor de 30 líneas de colectivos en el AMBA, cuenta con 22 bases operativas y también ofrece servicios de transporte de larga distancia. Es importante mencionar que su hermano Eduardo es otro de los directores del Grupo.

En el marco de una jornada de paro de colectivos y caos en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otras provincias, Massa cuestionó la labor de estos empresarios del transporte durante un acto. El precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) afirmó que se trata de "un paro extraño que forzaron los empresarios" y acusó a algunos de retener el dinero destinado a los sueldos de los trabajadores para presionarlos a salir a las calles.

Massa también se refirió a los objetivos de estos empresarios, mencionando la discusión del sistema de compras y el margen de ganancias empresariales. Según sus palabras, pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad, algo que él no está dispuesto a aceptar. Afirmó que el Gobierno está dispuesto a enfrentar a aquellos empresarios que considera "parásitos del Estado" y que buscan extorsionar a través de la retención de tareas, enfatizando la importancia de defender el derecho de la población a viajar y a ir a trabajar.

Las declaraciones del Ministro Massa han generado una importante polémica en relación a los empresarios del transporte público urbano de colectivos. Estas palabras ponen en evidencia la tensión existente entre los intereses empresariales y los derechos de los trabajadores y usuarios del transporte público. El análisis de este conflicto debe tener en cuenta las diversas aristas involucradas y buscar soluciones que concilien los intereses de todas las partes involucradas.



COMPARTIR:

Comentarios