NEUQUEN Y RIO NEGRO
5 de julio de 2023
La negligencia ambiental: una llamada de atención a los irresponsables que ensucian nuestro entorno

Limpieza del río Neuquén en acción: un compromiso conjunto por el cuidado del medio ambiente. #mediosneuquen

La Municipalidad de Neuquén, en colaboración con la subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana, y en conjunto con los trabajadores de la empresa DLS Archer, llevó a cabo una importante acción de limpieza en las costas del río Neuquén con motivo del Día de la Eliminación de las Bolsas Plásticas.
La actividad se desarrolló en el barrio Sapere y se prolongó hasta el mediodía del lunes, contando con la participación de aproximadamente 30 personas, entre personal municipal y de la compañía.
Francisco Baggio, subsecretario del área, destacó que en esa zona se encuentran las barrancas del río Neuquén, un lugar donde, debido a la acción del viento, los residuos presentes en el lugar caen al río de forma sistemática. En este contexto, explicó que el crecimiento del cauce del río provoca que gran parte de esa basura sea arrastrada aguas abajo, una situación que se busca evitar mediante estas acciones.
Asimismo, resaltó que este tipo de actividades fortalecen los lazos entre la comunidad, las organizaciones e instituciones de nuestra sociedad, en las que convivimos. Es una contribución que realizamos con satisfacción y que nos permite aportar nuestro granito de arena. Respecto a la jornada de limpieza, mencionó que en pocos minutos se recolectó una gran cantidad de basura y enfatizó que esta acción se llevó a cabo en el marco del Día de la Eliminación de las Bolsas Plásticas. Además, señaló que Neuquén cuenta con una Ordenanza que fue sancionada por el Concejo Deliberante hace casi 11 años y que es necesario cumplir. Afortunadamente, los hipermercados y supermercados cumplen rigurosamente con esta normativa, ya que son estrictamente controlados. Desde nuestro departamento, también nos encargamos de supervisar que los minoristas cumplan con la normativa", concluyó Baggio.
Por su parte, Gabriela Espinosa, directora general de Ambiente, añadió que la limpieza abarcó un tramo de 2000 metros de costa del río Neuquén. "Comenzamos en el monolito cercano al puente Cipolletti-Neuquén, recorriendo toda la costa del río y logramos recoger todo tipo de residuos, como botellas, bolsas y cartones", comentó.
Ezequiel Borini, gerente de seguridad y salud de DLS, resaltó la importancia de estas convocatorias y afirmó que "la propuesta consiste en reconciliarnos con el río, expandiendo nuestra política de cuidado del medio ambiente y nuestro compromiso con la comunidad".
Además, añadió que esto también nos convoca como ciudadanos, en nuestra responsabilidad con la gestión de residuos y en el uso responsable de los envases.
Esta iniciativa llevada a cabo por la Municipalidad de Neuquén, junto con la subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana, y la colaboración de la empresa DLS Archer, demuestra un compromiso claro con la conservación del medio ambiente y la concientización ciudadana. Estas acciones en favor del cuidado urbano y la protección del entorno natural deben ser aplaudidas y promovidas, ya que contribuyen al bienestar de la comunidad y a la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.