Miércoles 6 de Diciembre de 2023

27°

Neuquén

LEGISLATURA

27 de junio de 2023

Deterioro inaceptable: Falta de medicamentos y déficit de insumos en la salud pública

Crítica situación demanda acción inmediata para abastecimiento y provisión adecuada. Proyecto resolución (16098) firmado por FT y JC. #mediosneuquen

Recientemente, se ha presentado un pedido de informe por parte de los diputados y diputadas del Frente de Todos con el fin de obtener claridad sobre la disponibilidad de medicamentos e insumos en el sector público del Sistema de Salud.

Este pedido, dirigido al Ministerio de Salud, surge como respuesta a las constantes demandas de profesionales y agentes del sector, quienes se enfrentan a una alarmante escasez de insumos que está generando serias dificultades en la prestación de servicios.

Específicamente, se solicita información sobre los medicamentos y reactivos básicos y de alta complejidad utilizados en los laboratorios, así como sobre el abastecimiento de los fármacos incluidos en el formulario terapéutico. Asimismo, se busca conocer el estado de las licitaciones, tanto las ya realizadas como las que se encuentran en proceso, para la provisión de los medicamentos y los insumos básicos y de laboratorio, incluyendo aquellos relacionados con la higiene.

En los fundamentos de este pedido, los legisladores y legisladoras sostienen que el sistema de salud se encuentra en un estado de "abandono", evidenciado por un claro deterioro en la prestación de servicios de salud pública en la provincia. Es lamentable ver cómo un sistema sanitario que alguna vez fue un referente en Latinoamérica ha llegado a este punto.

Al hacer mención de casos específicos, como el Hospital Heller de la capital, San Patricio del Chañar y Añelo, se destacan medicamentos esenciales que escasean, como antibióticos, antiinflamatorios, anticonvulsivantes y broncodilatadores. Además, es preocupante la falta de reactivos básicos y de alta complejidad utilizados en los laboratorios para el análisis de gases en sangre, una determinación esencial para el cuidado de pacientes internados y de emergencia. También se ha informado sobre la escasez de insumos básicos para la prevención de infecciones.

El proyecto de resolución (16098), presentado el 27 de junio, lleva la firma de Soledad Martínez, Lorena Parrilli, Ayelén Gutiérrez y Sergio Fernández Novoa, representantes del Frente de Todos, junto con el diputado Luis Aquín, de Juntos por el Cambio.

Este llamado urgente a la acción busca poner de relieve la grave situación que enfrenta el sistema de salud público y la necesidad de abordar de manera inmediata la escasez de medicamentos y la deficiencia en la provisión de insumos.



COMPARTIR:

Comentarios