INT. NEUQUINO
26 de junio de 2023
Emergencia hídrica en Neuquén: Gobernador despliega medidas de ayuda

Crecida de ríos deja comunidades aisladas y viviendas dañadas. Medidas de emergencia y esfuerzos para restablecer servicios. #mediosneuquen
El gobernador Omar Gutiérrez, junto con funcionarios de alto rango, visitó las áreas afectadas por el reciente temporal de lluvia que ha golpeado a la provincia.
En particular, se centró en la localidad de Sauzal Bonito, que ha sido duramente golpeada por las inclemencias climáticas y el consecuente aumento del caudal de los ríos. Se estima que alrededor del 80% de las viviendas en esta área se vieron afectadas de alguna manera por la crecida del río Neuquén.
Con el fin de abordar esta situación de emergencia, se formó un Comité de Emergencia en Chos Malal para la zona norte de la provincia. Este comité está compuesto por varios funcionarios de diferentes áreas gubernamentales, incluyendo el secretario de Servicios Públicos, el subsecretario de Recursos Hídricos, el ministro de Gobierno y Educación, y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, entre otros.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que varios ríos, incluyendo el Agrio, Neuquén, Curi Leuvú y Colorado, experimentaron crecidas, lo que ha dejado a algunas localidades aisladas, como Manzano Amargo y Pichi Neuquén.
En cuanto a las medidas a tomar, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó que se están esperando a que los niveles de agua disminuyan para comenzar las operaciones de recuperación y reconexión. La prioridad es restablecer la conectividad vial para garantizar el acceso a las comunidades afectadas y suministrarles los recursos necesarios.
En relación a la educación, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, anunció la suspensión de clases en varias localidades, incluyendo Sauzal Bonito, Aluminé, Buta Ranquil, Chos Malal y otras, debido a la situación actual.
Por otro lado, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha estado trabajando arduamente para mantener el suministro eléctrico a los usuarios. Se han llevado a cabo reparaciones de emergencia en áreas donde el acceso se veía dificultado por la crecida de los ríos y los desbordamientos.
Aunque algunos sectores siguen siendo inaccesibles debido a las condiciones viales, el EPEN ha logrado mantener en funcionamiento la mayoría de los servicios en las diferentes localidades afectadas. Por ejemplo, en la zona rural de Tricao Malal, los intentos de llegar a la zona del Cajón de Curi Leuvú fueron infructuosos debido al río que atraviesa la ruta, lo que dificulta el tránsito en esa área específica.