Martes 26 de Septiembre de 2023

9.6°

Neuquén

GENERALES

25 de junio de 2023

Paro docente en Jujuy: ADEP defiende derechos salariales y rechaza cambios constitucionales

Gobierno de Jujuy insuficiente en oferta salarial: docentes mantienen paro indefinido y rechazan reforma constitucional. #mediosneuquen

Docentes de Jujuy mantienen paro por tiempo indeterminado en rechazo a propuesta salarial insuficiente

En una decisión tomada durante el congreso provincial, la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) de Jujuy ha resuelto continuar con el paro por tiempo indeterminado. Esta medida afecta a los trabajadores de nivel inicial y primario agrupados en ADEP, quienes consideraron insuficiente la oferta presentada por el Gobierno de un salario mínimo de $200.000. Por otro lado, los docentes de Enseñanza Media y Superior, así como los del sector privado, han decidido levantar la huelga.

La secretaria general de ADEP, Silvia Vélez, explicó que la decisión de mantener el paro en el nivel inicial, primario y de las modalidades no solo se debe a cuestiones salariales, sino también al rechazo de la reforma parcial de la Constitución provincial que ya ha sido aprobada y jurada. En este sentido, el sindicato continuará con el plan de lucha implementado en toda la provincia, incluyendo medidas como permanencia al costado de las rutas, radio abierta y marcha de antorchas.

Las asambleas zonales, realizadas durante el viernes y sábado, expresaron su decisión en el congreso llevado a cabo en el Salón del Maestro de la capital jujeña. Cabe destacar que la semana anterior, luego de la violenta represión policial durante una protesta contra la reforma constitucional, que dejó más de 170 heridos y 68 detenidos, las autoridades gubernamentales buscaron mejorar el salario docente para que los educadores regresen a las clases.

En este contexto, se trabajó en diferentes variables y conceptos para alcanzar un salario mínimo docente de $200.000, a liquidarse con los haberes del mes de junio. Entre las medidas propuestas se encuentran un aumento del adicional del Decreto 2.847 en $15.000, una valorización del título en $7.000, incremento del adicional del estado docente en $15.000, aumento de puntajes para perceptores y secretarios, incorporación al básico de adicionales de años anteriores, fijación del básico de la hora cátedra de Nivel Medio en $4.000 y un total de $17.186 para la suma de los programas nacionales.

Además, se ofreció que, en caso de levantarse el paro, no se descontarán los días no trabajados. La secretaria general de Cedems, Mercedes Sosa, señaló que se decidió levantar la huelga, pero bajo protesta, y que aunque se aceptó la oferta salarial, persiste el rechazo a la reforma de la Constitución provincial. La asamblea también habilitó la presentación de medidas cautelares en caso de que se vulneren los derechos de los docentes.

En cuanto al sector privado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Jujuy ha resuelto aceptar la propuesta salarial para el mes de junio y, por lo tanto, reanudará las actividades escolares este lunes.

Fuente. Telam



COMPARTIR:

Comentarios