NEUQUEN Y RIO NEGRO
24 de junio de 2023
Potencia regional: Vaca Muerta y la integración energética

Vaca Muerta impulsa integración energética en el Cono Sur: ministros destacan recursos compartidos y obras de infraestructura. #mediosneuquen
Destacan el rol clave de Vaca Muerta para potenciar la integración energética de la región
Ministros y secretarios de energía de países miembros del Mercosur resaltaron el papel fundamental de Vaca Muerta en la integración energética de la región. En una reunión encabezada por la secretaria de Energía, Flavia Royon, se hizo hincapié en la necesidad de profundizar las obras de infraestructura para aprovechar los recursos disponibles y promover el desarrollo del Cono Sur.
El objetivo principal del encuentro fue avanzar hacia una mayor interconexión eléctrica e hidrocarburífera, permitiendo así el aprovechamiento completo de los recursos complementarios. Se acordó trabajar en conjunto para optimizar los tiempos y costos de la transición energética.
En la reunión participaron funcionarios de Bolivia, Paraguay, Brasil, Chile y representantes de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el compromiso de Argentina para fortalecer la integración energética en el Cono Sur. Explicó que la ampliación de la infraestructura energética es clave para impulsar un nuevo ciclo en la industria de hidrocarburos. En este sentido, el yacimiento de Vaca Muerta, con sus reservas de petróleo y gas no convencional, desempeña un papel crucial al reducir los costos energéticos y aumentar la competitividad regional.
La ventaja estratégica de contar con gas natural en el Cono Sur facilita una transición justa y equilibrada para los países de la región. Por tanto, se enfatizó la importancia de desarrollar infraestructuras e interconexiones, tanto en líneas eléctricas como en gasoductos y oleoductos.
Flavia Royon afirmó que las nuevas obras de transporte permitirán la exportación de energía a Brasil, Chile y Uruguay. Además, mencionó el compromiso de Argentina con Uruguay en la extensión de la vida útil de la represa de Salto Grande, con el objetivo de mejorar su capacidad y eficiencia durante los próximos cuarenta años.
En relación a Brasil, se está trabajando en esquemas de intercambio de energía eléctrica y evaluando la financiación conjunta de proyectos energéticos emblemáticos. Por su parte, el ministro chileno Diego Pardow Lorenzo destacó la excelente relación con Argentina y el intercambio constante de gas natural a través de los distintos gasoductos.
La reunión también hizo hincapié en la importancia de continuar el plan de integración energética, tanto en electricidad como en gas natural, y en la voluntad de adelantar los esfuerzos técnicos y políticos para convertir estas oportunidades en proyectos concretos que impulsen el desarrollo regional.
En resumen, se destacó el papel fundamental de Vaca Muerta en la integración energética del Cono Sur y se acordó trabajar en conjunto para fortalecer la interconexión y optimizar la transición energética, buscando un desarrollo sostenible basado en fuentes renovables y alternativas como el hidrógeno verde.
Fuente: Telam