Viernes 29 de Septiembre de 2023

16.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

24 de junio de 2023

Reunión de Rolando Figueroa con el CEO de YPF, Pablo Iuliano

Un catalizador para el crecimiento en Vaca Muerta. #mediosneuquen

En un acontecimiento significativo para el sector energético, Rolando Figueroa, el nuevo gobernador electo de Neuquén, sostuvo una reunión crucial con el presidente ejecutivo de YPF, Pablo Iuliano.

Esta reunión de alto nivel, que se llevó a cabo en la sede de la empresa en la provincia, abarcó una amplia gama de temas relacionados con la actualidad de Vaca Muerta, el empleo, las inversiones y la relación del productor con el gobierno provincial a partir del 10 de diciembre. La fecha de este encuentro coincide con el próximo viaje de Figueroa a Estados Unidos para participar en una convención sobre energía convencional y no convencional, organizada por la AMCHAM (Cámara de Comercio Americana en Argentina) y el IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas). Figueroa se sumará a una delegación argentina que participará en diversas actividades en Washington y Houston. Antes de emprender este viaje, Figueroa manifestó la importancia de conocer la opinión del presidente ejecutivo de YPF, ya que la empresa ocupa una posición destacada dentro del sector energético en la provincia.

Alimentando el progreso: avance del régimen de promoción del gas natural licuado (GNL)
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la discusión sobre la urgente necesidad de impulsar la legislación para establecer un régimen para promover el Gas Natural Licuado (GNL). Figueroa elogió los avances de YPF, bajo el liderazgo del santacruceño Pablo González, y enfatizó que el proyecto propuesto por el Ejecutivo Nacional incentivará el desarrollo integral de toda la cadena de valor del GNL. Destacó el papel fundamental que juega YPF para asegurar el crecimiento sostenido de la producción de gas natural en Vaca Muerta.

Esta semana, Figueroa, quien actualmente se desempeña como diputado nacional, presentó una solicitud formal a la presidencia de la Cámara de Diputados ya la Comisión de Energía y Combustibles, instando a la pronta consideración de la iniciativa. Destacó la importancia de atraer cuantiosas inversiones, las cuales no solo estarán dirigidas al establecimiento de plantas de licuefacción sino también a la construcción de gasoductos dedicados exclusivamente al abastecimiento de gas natural. Tales iniciativas aumentarán significativamente la producción de este vector energético. En su comunicado, Figueroa señaló que incluso para una sola planta se requerirán inversiones superiores a los USD 5 mil millones, que abarcan upstream, midstream y la propia planta industrial.

Fomentando el crecimiento: la urgencia de un centro de proveedores de gas natural licuado
Figueroa cree firmemente que Argentina necesita acelerar el establecimiento de un centro de suministro de gas natural licuado. Como el único país con acceso a la materia prima requerida para la producción, Argentina ya está ganando terreno en los mercados internacionales. La atención del mundo está cada vez más centrada en Neuquén debido al inmenso potencial de Vaca Muerta. Por lo tanto, es imperativo que la provincia gestione este proceso de manera efectiva y contribuya al crecimiento general de Argentina. Además, el gobernador electo es consciente del impacto positivo que este desarrollo tendrá en los neuquinos.

“A través de la producción de Vaca Muerta, Argentina tiene la oportunidad de equilibrar su balanza de pagos. Debemos brindar las herramientas necesarias para atraer las inversiones que requiere la industria, ya que esto generará más y mejores oportunidades de empleo para los neuquinos”, enfatizó Figueroa. Además, enfatizó que su administración está promoviendo activamente medidas para asegurar la inversión en la infraestructura de la provincia, como servicios mejorados, mayor seguridad, mejor educación e instalaciones de atención médica. Para lograr estos objetivos, son indispensables inversiones reales sustanciales del Gobierno Nacional para el bienestar de los ciudadanos.

Liberando Potencial: El Rol de Neuquén en la Independencia Energética
El desarrollo y la exploración de Vaca Muerta tienen implicaciones de gran alcance para el panorama energético de Argentina. Al aprovechar los abundantes recursos naturales de Neuquén, el país puede lograr la independencia energética, reducir la dependencia de las importaciones y reforzar su estabilidad económica. La ejecución exitosa de las iniciativas propuestas no solo contribuirá a la creación de empleo, sino que también fortalecerá la posición de Argentina como un actor importante en el mercado energético mundial.

La reunión estratégica de Figueroa con el presidente ejecutivo de YPF, Pablo Iuliano, es un testimonio de la determinación y el compromiso del gobierno de Neuquén para impulsar el crecimiento, atraer inversiones y liderar la innovación en el sector energético. Mientras el gobernador electo se embarca en su visita a los Estados Unidos, lleva consigo los valiosos conocimientos adquiridos en esta reunión crucial, que sin duda dará forma a la trayectoria futura de Neuquén y Argentina en su conjunto.



COMPARTIR:

Comentarios