GENERALES
23 de junio de 2023
El reto argentino: ¿Flexibilizará el FMI las condiciones?

Argentina pagará vencimientos del FMI y negocia flexibilización. Incertidumbre financiera y desafíos económicos en juego. #mediosneuquen
Argentina está enfrentando el desafío de cumplir con los vencimientos de junio ante el FMI, lo cual demuestra su compromiso de honrar sus obligaciones financieras.
El Gobierno argentino ha decidido agrupar dos pagos de capital con vencimiento en junio y realizar el pago completo a fin de mes, el próximo 30 de junio. Esta estrategia permite administrar de manera más efectiva los recursos financieros y asegurar el cumplimiento de los compromisos.
Mientras tanto, en el Palacio de Hacienda, el equipo liderado por Sergio Massa continúa llevando adelante negociaciones con técnicos del FMI. El objetivo es flexibilizar ciertas condiciones del acuerdo establecido hace un año, considerando el impacto negativo que la sequía ha tenido en los ingresos de divisas del Banco Central argentino. Estas negociaciones abordan temas como importaciones, balanza comercial y fortalecimiento de las reservas, en busca de soluciones que impulsen el desarrollo económico del país.
Es importante destacar que Argentina hereda una situación compleja dejada por el gobierno anterior, que condiciona su crecimiento y desarrollo. Esta realidad es reconocida por Massa, quien enfatiza la necesidad de abordar el ancla que ha dejado el pasado gobierno para avanzar hacia un futuro más próspero.
Los representantes argentinos, incluyendo el viceministro de Economía, el vicepresidente del Banco Central y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, esperan la aprobación del FMI para viajar a Washington y llevar a cabo la "discusión de la última milla". Este paso clave abrirá el camino para una reunión entre el titular del Palacio de Hacienda y la directora del FMI, donde se espera rubricar un nuevo entendimiento.
"Argentina tiene un ancla que el Gobierno anterior dejó y condiciona el desarrollo"Sergio Massa
La reformulación del programa de Facilidades Extendidas implica un adelanto en los desembolsos acordados para lo que resta del año, superando los US$10.000 millones. Esta medida busca proporcionar estabilidad económica y financiera a Argentina, asegurando recursos necesarios para impulsar la recuperación y el crecimiento sostenible.
En conclusión, Argentina se esfuerza por cumplir con sus obligaciones financieras y busca flexibilizar las condiciones del acuerdo con el FMI para enfrentar los desafíos económicos actuales. La disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones muestran un compromiso por superar los obstáculos y sentar las bases de un futuro más prometedor para el país. La conclusión exitosa de las negociaciones con el FMI será un hito importante en este camino hacia la estabilidad y el crecimiento sostenible.
Fuente: Telam