INT. NEUQUINO
22 de junio de 2023
"Minas-Ñuble: Un Puente de Encuentro entre Argentina y Chile"

Obras viales, conectividad y desarrollo económico impulsan el flujo de visitantes y la integración binacional. ¡Un paso histórico!" #mediosneuquen
Avanzan acciones para fortalecer la integración binacional entre Argentina y Chile con el paso Minas-Ñuble.
Además de las gestiones realizadas por los gobiernos de ambos países y sus cancillerías para declarar a Minas-Ñuble como el 27° paso priorizado, se están llevando a cabo una serie de obras que completarán un circuito de integración y promoverán el turismo binacional.
El gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el gobierno de la Región de Ñuble en Chile, ha trabajado para lograr la declaración de Minas-Ñuble como un paso fronterizo prioritario. Según el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, esta designación permitirá recibir inversiones de los presupuestos nacionales de ambos países, especialmente en la mejora de la conectividad vial, la construcción de complejos fronterizos y la adquisición de equipamiento necesario.
González expresó su satisfacción por el éxito de las gestiones, destacando el compromiso de las comunidades de Las Ovejas en Neuquén y San Fabián de Alico en la región de Ñuble durante la última década para hacer realidad este paso fronterizo. Además, informó que se están planificando nuevas obras, incluyendo la construcción de un complejo cercano al hito fronterizo y mejoras en el camino existente para facilitar el flujo de personas en el próximo verano.
El objetivo de estas acciones es restablecer la integración familiar, cultural y económica entre ambas regiones. Para ello, se están llevando a cabo otras obras en el departamento Minas, como la pavimentación de la ruta provincial N° 43, que conecta Las Ovejas y próximamente se extenderá hasta Manzano Amargo y Varvarco. Estos proyectos de infraestructura contribuirán a mejorar la integración y la fluidez del tránsito en la zona.
González resaltó que el desarrollo territorial también se verá beneficiado por la construcción de nuevas hosterías, la implementación de energías renovables, como la microcentral de Nahueve y el parque solar El Alamito, y la finalización de la ruta provincial N° 23, que permitirá la creación de circuitos turísticos binacionales con al menos cuatro pasos fronterizos.
El paso Minas-Ñuble fue inaugurado a fines de marzo, después de un arduo trabajo de Vialidad Provincial para abrir un camino que conectara ambas regiones en un tiempo récord. González explicó que, hasta entonces, solo 26 de los casi 60 pasos fronterizos entre Argentina y Chile estaban priorizados, pero gracias al consenso y la colaboración entre las dos regiones, Minas-Ñuble se convirtió en el 27° paso priorizado por ambos gobiernos nacionales.
En resumen, las acciones para fortalecer la integración binacional entre Argentina y Chile a través del paso Minas-Ñuble avanzan con la declaración del paso como prioritario, la planificación y ejecución de obras de infraestructura, y el impulso al turismo y desarrollo económico en la región. Estas iniciativas buscan restablecer los lazos entre las comunidades y promover un mayor flujo de personas y comercio entre ambos países.