NEUQUEN Y RIO NEGRO
12 de junio de 2023
"El desafío de Vaca Muerta: ¿Será el próximo gigante petrolero con 1 millón de barriles?"

"¡Vaca Muerta: Rumbo al millón de barriles diarios! Argentina se posiciona como el próximo gigante petrolero. #Energía #Exportaciones" #mediosneuquén
La formación de Vaca Muerta, continúa batiendo récords en la producción de petróleo.
Según datos de la Secretaría de Energía, en mayo alcanzó los 305.000 barriles diarios de shale oil, estableciendo así un nuevo máximo que se renueva mes tras mes. Si esta tendencia se mantiene, se proyecta que para el año 2030, Argentina se convierta en exportador neto de petróleo, generando ingresos totales de alrededor de 20.000 millones de dólares.
Los analistas locales y extranjeros coinciden en que ya no existen dudas sobre el potencial geológico de Vaca Muerta. El desafío actual radica en cómo la industria puede generar las condiciones adecuadas para su desarrollo pleno.
Este crecimiento permitiría a Vaca Muerta equiparar e incluso superar la eficiencia y productividad de los grandes yacimientos no convencionales de Estados Unidos, posicionando a Argentina como un importante exportador de petróleo.
En mayo, la producción de shale oil en Vaca Muerta alcanzó los 305.000 barriles diarios, mientras que a nivel nacional ascendió a poco más de 640.000 barriles. Luciano Fucello, especialista y country manager de la firma NCS Multistage, destacó que la cuenca de Neuquén es la única que está experimentando un fuerte crecimiento en la producción de hidrocarburos, mientras que otras regiones están en declive. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es necesario superar las limitaciones de infraestructura de transporte, equipos de perforación y fractura, y recursos humanos.
La industria y los gobiernos son conscientes de esta realidad y están trabajando en la ampliación de oleoductos y la construcción de nuevas infraestructuras para incrementar la capacidad de evacuación de Vaca Muerta. Estas obras millonarias en curso o ya anunciadas permitirán estimar cuándo la producción de Vaca Muerta alcanzará el millón de barriles diarios, proyectando que esto ocurra entre 2028 y 2030, según expertos como Daniel Dreizzen, director de Energía de Ecolatina y Aleph Energy.
El aumento en la capacidad de transporte será fundamental para lograr esta meta. Además de los proyectos de expansión de los oleoductos existentes, se destaca el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que permitirá transportar 340.000 barriles diarios hasta el futuro puerto exportador de Punta Colorada, en Río Negro.
Para alcanzar el millón de barriles de producción diaria, se requerirá una inversión significativa por parte de las operadoras y las empresas de servicios para la perforación de nuevos pozos y la adquisición de equipos especializados. Además, será necesario resolver el desafío de obtener financiamiento en dólares para afrontar esta demanda.
Vaca Muerta se encuentra en un camino ascendente en términos de producción de petróleo, estableciendo récords mes a mes. Con inversiones adecuadas y mejoras en la infraestructura, se espera que alcance el hito del millón de barriles diarios.
Fuente: Telam