Martes 26 de Septiembre de 2023

Neuquén

GENERALES

10 de junio de 2023

"Justicia ciega: Pena mínima por violencia doméstica"

"La Tota Santillán" condenado a 5 años y medio por violencia de género: Un fallo que deja interrogantes y reclama mayor protección a las víctimas.

En un caso de violencia de género que ha captado la atención pública, el conocido conductor televisivo Ricardo Daniel Carias, alias "la Tota Santillán", ha sido condenado a cinco años y medio de prisión por ejercer violencia contra su expareja.

 

Esta condena, impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7, supera la solicitud del fiscal de juicio, quien pedía una pena de cuatro años y medio.

Las acusaciones contra Santillán incluyen golpear y amenazar de muerte a su expareja en diferentes ocasiones, así como intimidar a una empleada de ella y a su exsuegro. Además de la pena de prisión, el juez ha ordenado que se eliminen todas las noticias relacionadas con las manifestaciones de Santillán contra su expareja, el padre de ella y la empleada en el motor de búsqueda de Google.

Tras conocer el fallo, Santillán expresó que se considera inocente y afirmó estar dispuesto a cumplir la pena si es necesario. Sin embargo, cuestionó las acusaciones de amenazas de muerte, negándolas rotundamente.

Los fundamentos del fallo se darán a conocer en junio, pero la condena aborda delitos como amenazas agravadas por el uso de armas, lesiones leves agravadas en el contexto de una relación de pareja y violencia de género contra su expareja y madre de sus hijas, así como amenazas contra su exsuegro y hurto de un teléfono celular perteneciente a su contador.

Si bien esta condena puede ser considerada como un avance en la lucha contra la violencia de género, plantea interrogantes sobre la protección efectiva de las víctimas y la necesidad de medidas más contundentes para prevenir estos casos. Es esencial que el sistema judicial y la sociedad en su conjunto trabajen para garantizar la seguridad y el apoyo integral de las víctimas de violencia de género.

Este caso destaca la importancia de abordar enérgicamente la violencia de género en todas sus formas, así como la necesidad de promover la educación y la conciencia sobre estos temas para prevenir y erradicar la violencia en nuestras sociedades.

La condena impuesta a "la Tota Santillán" debe servir como un llamado a la acción para fortalecer los mecanismos de protección y promover una cultura de respeto y igualdad de género. La violencia de género no puede tener cabida en nuestra sociedad y es responsabilidad de todos trabajar juntos para ponerle fin.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios