GENERALES
8 de junio de 2023
"Drama rural: Campamento de explotación clausurado #TrabajoDigno"

Trabajadores rescatados y exigencias de justicia laboral. ¡Basta de abusos y garantía de condiciones dignas de trabajo! #LuchaPorDerechos
En un impactante hallazgo, las autoridades clausuraron un campamento ubicado en la ciudad de El Soberbio, donde trabajadores conocidos como "tareferos" vivían en condiciones precarias y sin garantías mínimas de higiene y seguridad laboral.
La intervención de la Gendarmería Nacional permitió rescatar a los empleados rurales, quienes fueron trasladados de regreso a sus hogares. Además, se exigió a la empresa contratista regularizar la situación y se realizaron actas de infracción en base a la Ley 25.191 "Trabajadores Rurales" y al Artículo 27 de la Ley 25.877 de "Régimen Laboral".
Durante tareas de investigación, los efectivos del Grupo Operativo de Investigación y Procedimiento (GOIP), pertenecientes al Escuadrón 49 "San Vicente", descubrieron el campamento en las cercanías del Paraje El Fisco, en la localidad de El Soberbio. Allí, personas dedicadas a la cosecha de yerba mate vivían en condiciones extremadamente precarias.
Luego de identificar el lugar, los gendarmes de la Sección "El Soberbio", en colaboración con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RANATRE), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y representantes de los Ministerios de Trabajo a nivel nacional y provincial, llevaron a cabo la inspección del campamento laboral.
Durante el registro, los funcionarios constataron las condiciones en las que se encontraban los trabajadores: viviendas improvisadas en carpas precarias, falta de acceso a agua potable, ausencia de indumentaria y elementos de protección necesarios para desarrollar su labor.
Como resultado del operativo, el campamento fue clausurado y se labraron las correspondientes actas de infracción en base a la Ley 25.191 "Trabajadores Rurales" y al Artículo 27 de la Ley 25.877 "Régimen Laboral". Por su parte, los empleados fueron liberados y pudieron regresar a sus hogares.
Este desmantelamiento evidencia la lucha contra la explotación laboral y la importancia de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector rural.
Fuente: Gendarmeria Nacional Argentina