Martes 26 de Septiembre de 2023

10.5°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

6 de junio de 2023

"Neuquén te espera con sus brazos nevados: disfruta de la mejor nieve en los 5 destinos más espectaculares de la provincia"

"¡Neuquén se prepara para una temporada invernal épica! 5 centros de esquí, conexiones aéreas mejoradas y grandes expectativas económicas"

Neuquén presenta su oferta turística invernal en un evento celebrado en Buenos Aires, liderado por el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla.

 

La provincia tiene grandes expectativas de recibir más de 15.500 millones de pesos en ingresos económicos durante las próximas tres semanas.

El gobernador Omar Gutiérrez participó en el lanzamiento de la temporada turística de invierno en Buenos Aires, donde destacó que Neuquén se convertirá en la primera provincia en ofrecer cinco centros de esquí. Además, anunció que los complejos estarán abiertos a partir del 17 de junio.

"Estamos ante otro hito y un hecho histórico, con la incorporación de una nueva montaña de esquí que está en proceso de obtener la autorización final y pronto será considerada por Parques Nacionales. Esto permitirá su funcionamiento en Lago Hermoso", detalló Gutiérrez.

El gobernador resaltó que esta temporada es de gran importancia, ya que se están aumentando las frecuencias aéreas. Además, recordó las inversiones en conectividad vial y otras obras relevantes, como parte de un enfoque articulado entre la inversión pública y privada.

"Hasta ahora, hemos transportado más de 500.000 pasajeros en los dos aeropuertos durante el período de enero a mayo. Estimamos que esta temporada batiremos récords en términos de pasajeros transportados, con más de 1,5 millones de personas que se conectarán y contribuirán a la economía, el turismo y el desarrollo social, ampliando la matriz económica productiva de la provincia", señaló Gutiérrez.

El gobernador también destacó los avances en conectividad digital y agradeció los desarrollos en turismo digital, turismo inteligente y la aplicación de la economía del conocimiento, la innovación, la ciencia, la tecnología y la investigación.

Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, expresó su entusiasmo por la próxima temporada de invierno, señalando que se esperan excelentes números en reservas hoteleras. Destacó que los centros de esquí y parques de nieve contarán con nieve en las montañas, lo que les permitirá abrir sus puertas a partir de la segunda quincena de junio. Además, resaltó que los cerros han tenido una excelente preventa de pases.

Badilla también mencionó las mejoras en conectividad aérea, tanto en el Aeropuerto de Neuquén capital como en el de Chapelco. Además de las dos frecuencias de Aerolíneas Argentinas desde San Pablo durante julio y agosto, la empresa JetSmart comenzará a operar tres vuelos semanales hacia Buenos Aires a partir del 3 de julio. También se esperan más destinos y vuelos.

El ministro concluyó diciendo: "Estamos ansiosos por que la temporada comience y por recibir a turistas de diferentes puntos de nuestro país y de países limítrofes".

Para reforzar la conectividad, se han planificado numerosos vuelos hacia los principales destinos de nieve de Neuquén durante julio y agosto. Por ejemplo, el Aeropuerto Aviador Campos de San Martín de los Andes tendrá un promedio de 41 arribos, incluyendo tres vuelos semanales de Jetsmart desde Buenos Aires y 30 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, Rosario, Córdoba y San Pablo.

En cuanto al Aeropuerto de Neuquén capital, se esperan 399 vuelos, un 31,7% más que el año pasado, y se proyectan 93 vuelos semanales, casi 30 más que en 2022. Además, se establecerán nuevas conexiones con los aeropuertos de Córdoba, Comodoro Rivadavia, Ezeiza, Mendoza y Salta.

Se prevé que la ocupación durante la semana del 17 al 23 de julio supere el mejor registro de 2019, ya que coincidirán los recesos escolares de varias provincias argentinas. Además, se espera la llegada de turistas brasileños y de otros países. Se estima que Neuquén obtendrá ingresos económicos superiores a los 15.500 millones de pesos durante los 21 días de receso invernal.

Los centros de esquí de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Caviahue y Villa Pehuenia son los principales protagonistas de la próxima temporada de invierno. Cada uno de ellos ha realizado mejoras y ofrece una propuesta única.

Cerro Bayo ha invertido en el sistema de nieve artificial y ofrece un área para principiantes que estará abierta a partir del 17 de junio. Además, se destaca por su equipamiento adaptado para personas con discapacidad y de la tercera edad.

Cerro Caviahue ha trabajado en la señalética y la seguridad de sus instalaciones, invirtiendo en tecnología y modernización de los medios de elevación. La cantidad de nieve y la posibilidad de llegar esquiando hasta la base son características distintivas de este centro.

Chapelco ha puesto un gran esfuerzo en la promoción del destino y en mejorar la calidad del servicio ofrecido. Cuenta con una amplia superficie esquiable para todos los niveles de esquí y se ha enfocado en brindar una experiencia excepcional a sus visitantes.

La temporada turística de invierno en Neuquén promete ser un éxito, con una amplia oferta de centros de esquí, mejoras en la conectividad y una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales que disfrutarán de las maravillas de la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios