Sábado 30 de Septiembre de 2023

5.4°

Neuquén

GENERALES

4 de junio de 2023

¿"¡Boom! Argentina se une a los gigantes?: Brics y el país suramericano se fusionan para el éxito económico"

Argentina da un paso crucial hacia su incorporación al Banco de Desarrollo del Brics.

En un encuentro de gran importancia, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, Dilma Rousseff, anunció al ministro de Economía Sergio Massa que Argentina ha sido formalmente habilitada para ser sometida a votación en la próxima reunión de la institución.

 

Este avance supone una decisión trascendental para el país, ya que abrirá la puerta a una asistencia financiera de gran relevancia.

Esta propuesta, impulsada por Brasil, será debatida durante la reunión que los gobernadores del NBD celebrarán en Sudáfrica en la primera semana de agosto. Para formalizar su ingreso, Argentina realizará un aporte de capital al banco, consistente en bonos soberanos por valor de 250 millones de dólares provenientes del Tesoro Nacional.

Este monto representa el 25% de los 1.000 millones de dólares que la entidad financiera recibirá en los próximos dos meses, dado que durante la reunión en Sudáfrica también se considerará la incorporación de otros tres países: Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe. La noticia fue comunicada por Rousseff a Massa durante su reunión en la sede del NBD en Shanghái, en un ambiente cordial y amistoso.

La inclusión de Argentina en el Banco de Desarrollo del Brics tiene implicaciones significativas para el país. Al convertirse en miembro, Argentina podrá acceder a diversas formas de financiamiento para el desarrollo, lo cual representa una oportunidad valiosa en un contexto global cada vez más competitivo y dinámico. Esta perspectiva ha sido destacada por aquellos que participaron en la reunión, resaltando los beneficios y las posibilidades que se abrirán para Argentina al formar parte de este selecto grupo de países emergentes.

Además, Rousseff expresó su apoyo explícito a la postulación y defensa de Argentina como miembro del banco de los Brics. La inclusión del país será debatida por los ministros y titulares de bancos centrales de los países miembros durante la reunión. Rousseff argumentó que esta opción es la más operativa y rápida en el corto plazo, priorizando la incorporación de Argentina al NBD durante el mes de agosto en lugar de explorar otras alternativas de asistencia financiera indirecta.

Cabe destacar que Rousseff ha mantenido dos videoconferencias previas con representantes argentinos, incluyendo al ministro Massa y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para intercambiar puntos de vista sobre este tema. Estos encuentros demuestran la comprensión y el interés de la expresidenta de Brasil en las necesidades y aspiraciones argentinas.

En relación al aporte de capital de Argentina, los fondos provendrán de bonos soberanos que se encuentran en manos del Tesoro Nacional y del Banco Central, anteriormente en posesión de organismos públicos nacionales. Es importante destacar que el Gobierno argentino tiene la intención de continuar trabajando en ambas vías, es decir, explorar tanto el ingreso al NBD como la posibilidad de financiar proyectos de desarrollo con un aporte específico de algún país miembro del Brics.

Al finalizar la jornada, la delegación argentina que acompañaba a Massa manifestó su optimismo ante el inminente ingreso de Argentina al banco de los Brics. Este anuncio fue recibido con satisfacción, incluso cuando no se esperaba inicialmente. La dinámica de las relaciones con los organismos multilaterales ha sido clave en este avance, y se espera que traiga novedades para el funcionamiento del swap de monedas con China.

La incorporación de Argentina al Banco de Desarrollo del Brics representa una oportunidad única para el país, abriendo las puertas a un apoyo financiero crucial en un entorno internacional altamente competitivo. Esta decisión demuestra la confianza depositada en la economía argentina y consolida su posición como actor relevante en el escenario mundial.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios